RIO GRANDE.- La organización “La Gaucho Rivero – Argentina Humana” invitará a la comunidad a participar en un espacio de memoria y compromiso, en el marco del 192 aniversario de la valiente rebelión de Antonio Rivero en las Islas Malvinas. El acto tendrá lugar a las 19:00 en la sede del Club San Martín, un punto de encuentro cívico donde se darán cita las discusiones de fondo que tocan la fibra identitaria de la provincia.
El encuentro, que contará con el respaldo del frente “Defendamos Tierra del Fuego”, buscará ir más allá de una simple conmemoración y se propondrá abordar en profundidad los lazos inquebrantables entre la historia, la soberanía nacional y la estratégica posición de Tierra del Fuego, provincia bicontinental que abarca territorios en el Atlántico Sur y la Antártida.
Juan Augusto Rattenbach y David Pizarro Romero, dos reconocidos especialistas en la Cuestión Malvinas, serán los encargados de conducir el debate. Ambos disertantes se centrarán en el contexto histórico de la usurpación británica de 1833 y la respuesta popular que surgió meses después. Recordarán que Antonio Rivero, junto a un grupo de peones rurales, se levantó en armas contra las fuerzas coloniales, en un acto que se ha convertido en un símbolo de la resistencia y de la irrenunciable soberanía de la República Argentina sobre el archipiélago.
“Desde Tierra del Fuego, provincia bicontinental, reafirmaremos nuestras banderas: arraigo, industria y soberanía, en un contexto donde la presencia argentina en el Atlántico Sur y la Antártida es estratégica para el desarrollo nacional”, destacarán desde la organización, marcando la conexión entre el pasado de lucha y el presente geopolítico del país. El evento subrayará que la defensa de la soberanía no es solo una cuestión histórica, sino un pilar fundamental para el futuro de la provincia.
La concurrencia al encuentro demostrará el interés de la ciudadanía de Río Grande en seguir debatiendo sobre un tema tan sensible y crucial para la identidad fueguina y nacional. Los organizadores invitarán a todos a “seguir construyendo una Argentina fuerte, con trabajo y soberanía”, dejando claro que la defensa de Malvinas es un compromiso vivo y colectivo.