Clima Rio Grande: ver extendido
Miércoles 06 de agosto de 2025

Aseguran que la eliminación de restricciones fiscales potenciará la industria fueguina

A través del Decreto 535/2025, el Poder Ejecutivo ha suprimido trabas fiscales históricas que afectaban a las empresas de Tierra del Fuego. La medida busca aumentar la competitividad de la industria fueguina en el mercado nacional y promover la producción y el empleo en la región.

USHUAIA.- El gobierno de Nación eliminó restricciones fiscales que, durante décadas, limitaron la competitividad de las empresas locales. El Decreto 535/2025 apunta a desmantelar lo que el gobierno considera un “anacronismo” que frenaba el desarrollo productivo y el empleo en la provincia.

La medida beneficia a las empresas industriales radicadas en el Área Aduanera Especial de la isla, siempre que estén adheridas al régimen de promoción del Decreto 727/2021 y puedan acreditar el origen fueguino de sus productos.

Concretamente, el decreto establece los siguientes cambios:

Eliminación del IVA adicional: Se suprime el impuesto extra que se aplicaba a las ventas de productos fueguinos en el territorio continental, una carga que generaba una desventaja frente a la producción de otras regiones.

Flexibilización en el Impuesto a las Ganancias: Se levantan las restricciones que impedían a las empresas fueguinas descontar beneficios al vender a consumidores finales o a través de intermediarios.

Promoción de la producción local: La medida garantiza la plena vigencia de los beneficios fiscales de la Ley 19.640, reforzando la idea de premiar a las empresas que realmente producen en la isla.

El gobierno argumenta que estas restricciones respondían a un modelo económico “del pasado” que ya no es compatible con un país que busca la apertura comercial y la racionalidad económica. Al eliminar estos obstáculos, se busca que el régimen fueguino recupere su propósito original: fomentar el desarrollo, la producción y el arraigo poblacional en un territorio de gran importancia estratégica.

Esta decisión, según el comunicado oficial, no solo fortalece la industria local, sino que también beneficia a los consumidores de todo el país al ampliar la oferta de productos nacionales a precios más competitivos. Con este decreto, el gobierno de Milei afirma estar devolviendo al régimen fueguino su “razón de ser”, fomentando la libertad económica y las reglas estables para que Tierra del Fuego se posicione como un verdadero polo industrial.