Clima Rio Grande: -1° ver extendido

Capacitan a la Infantería de Marina de Río Grande sobre la “Argentina bicontinental”

Con la presencia del Secretario de Gobierno, Gastón Díaz, la capacitación se centró en la importancia estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la necesidad de potenciar la defensa del territorio.

RIO GRANDE.- Durante la mañana de este lunes, las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina (BIM 5) en Río Grande fueron el escenario de una importante jornada de capacitación. Por segundo año consecutivo, se llevó a cabo un evento destinado a Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas de Infantería de Marina, con el objetivo de profundizar en la Cuestión Malvinas y la defensa de la soberanía nacional en la “Argentina bicontinental”.

La capacitación fue impulsada por la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande y estuvo orientada a resaltar la importancia geopolítica de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con especial énfasis en la labor de la Base Conjunta Petrel en el continente blanco.

El Secretario de Gobierno, Gastón Díaz, inauguró la jornada con un mensaje contundente: “Hay una mirada puesta por las potencias del mundo sobre esta zona por sus recursos estratégicos, que son nuestros. Debemos trabajar para defenderlo y por eso la presencia de las fuerzas armadas es de suma importancia de cara a los escenarios que tenemos por delante”. Díaz subrayó la importancia de la diplomacia, pero también la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa del territorio.

Los principales disertantes fueron el Abogado y Magíster en Economía Aplicada, Juan Augusto Rattenbach, y el Profesor de Historia y Magíster en Estrategia y Geopolítica, David Pizarro. Rattenbach abordó los fundamentos históricos y jurídicos de la soberanía argentina en el Atlántico Sur, mientras que Pizarro presentó su libro “Petrel, corazón del esfuerzo argentino en la Antártida”, destacando el valor estratégico y las tareas que allí se realizan.

La jornada culminó con una conexión en vivo vía videollamada con la Base Conjunta Antártica Petrel. Desde allí, el Capitán de Fragata Christian Gabriel De Gregori, Jefe de la Base, compartió los detalles sobre la configuración de esa estación científica y las tareas cotidianas que demandan su funcionamiento, uniendo de manera simbólica el territorio fueguino con la Antártida.