Clima Rio Grande: ver extendido
Miércoles 16 de julio de 2025

Veinte atletas de Tierra del Fuego, listos para los JADAR Rosario 2025

RIO GRANDE.- Un total de 20 deportistas de Tierra del Fuego han clasificado para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, el evento multideportivo que por primera vez reunirá a atletas olímpicos y paralímpicos de todo el país en un mismo cronograma. La delegación fueguina, compuesta por 14 atletas de Río Grande, 5 de Ushuaia y 1 de Tolhuin, competirá en diversas disciplinas, reafirmando el crecimiento del alto rendimiento en la provincia.

RIO GRANDE.- Tierra del Fuego se prepara para una destacada participación en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, un evento sin precedentes organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino. Este encuentro multideportivo, que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre, reunirá a más de 3.500 atletas de todo el territorio nacional en 63 disciplinas (45 olímpicas y 18 paralímpicas), convirtiendo a Rosario en la capital del deporte de alto rendimiento del país.

La provincia estará representada por un total de 20 deportistas fueguinos que lograron su clasificación en sus respectivos campeonatos nacionales. La mayoría de los clasificados provienen de Río Grande (14), seguidos por Ushuaia (5) y Tolhuin (1). Esta importante convocatoria subraya el notable crecimiento del deporte de alto rendimiento en Tierra del Fuego y es un reconocimiento al esfuerzo de los atletas, sus entrenadores, las asociaciones, clubes, la Agencia Municipal de Deportes de Río Grande, el Instituto Municipal del Deporte de Ushuaia, el Municipio de Tolhuin y la Secretaría de Deporte de la Provincia.

Diversidad de disciplinas y talento fueguino

Los deportistas fueguinos clasificados abarcan una amplia gama de disciplinas olímpicas y paralímpicas. Entre ellas se encuentran:

Lucha Olímpica: Horacio Oscar Miranda (Río Grande).

Ajedrez: Darío Jurado (Ushuaia) y Daiana Ojeda Labahryu (Ushuaia).

Atletismo: Renata Godoy (Ushuaia).

Esgrima: Athina Gonzales Ciavarella (Ushuaia).

Judo: Luca Avellaneda (Ushuaia) y Mariano Coto Bersier (Río Grande).

Taekwondo: Natalia Fernández (Río Grande), María Mazzolie (Río Grande), Camila Villordo (Río Grande), Elías González (Río Grande), Alejo Santivañez (Río Grande) y Miguel Fernández (Río Grande).

Levantamiento Olímpico: Valentina Castro (Río Grande), Yamila Olivera (Río Grande), Malena Roche (Río Grande), Uriel Peña (Río Grande) y Fernán Manuel Navarro (Tolhuin).

En cuanto a los atletas adaptados, Tierra del Fuego contará con representantes en:

Para-Atletismo: Mahia Yazmín Alonso (Río Grande).

Para-Judo: Rocío Silvana Ledesma Duré (Río Grande).

El evento en Rosario no solo servirá como una plataforma para el desarrollo de nuevos talentos deportivos, sino que también será un símbolo de inclusión, donde las competencias olímpicas y paralímpicas convivirán en igualdad de condiciones, bajo el lema de los organizadores: “El deporte es uno solo”. Tierra del Fuego estará orgullosamente representada por estos atletas que, con dedicación y perseverancia, han logrado un lugar entre los mejores deportistas del país.