RIO GRANDE.- El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio ha superado las expectativas con más de 2500 inscriptos hasta el momento. La iniciativa, impulsada por el Municipio de Río Grande a través de su Secretaría de Salud, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), busca reforzar las estrategias de prevención y construir redes de apoyo para enfrentar situaciones psicosociales complejas en la comunidad.
El evento se desarrollará en dos sedes: los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 de septiembre en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. El compromiso de la gestión del intendente Martín Perez con el abordaje integral de la salud pública queda reflejado en esta propuesta formativa de gran alcance.
La lista de participantes en el congreso incluye a destacados referentes nacionales e internacionales en la materia. Entre ellos, estarán presentes el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez; y especialistas de Brasil y Uruguay. También se sumarán disertantes nacionales de renombre, como el Dr. Hernán Alessandria y la Lic. Claudia Peláez, entre otros. Representando al Municipio de Río Grande, expondrán el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, y la directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático, Lic. Marcela Surano.
El Congreso está dirigido a una amplia audiencia, incluyendo a profesionales de la salud, docentes, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles y la comunidad en general. Como parte de la iniciativa, el día 18 en Río Grande se llevará a cabo una jornada específica para las fuerzas de seguridad y los profesionales de la salud. De esta forma, el congreso reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la prevención del suicidio, ofreciendo herramientas concretas para el cuidado de la salud mental en toda la provincia.
Quienes aún deseen participar pueden inscribirse a través del link: https://bit.ly/47iEtMn. La colaboración de entidades como la CAF, la Defensoría de la Nación, BGH, TotalEnergies, CEMEP, OSDE, Di Rienzo y la Clínica San Jorge ha sido fundamental para la realización de este importante evento.