Clima Rio Grande: ver extendido

María Eugenia Duré alertó sobre una escalada de tensión social

La senadora nacional por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré, expresó su preocupación por la creciente violencia política, tras el ataque a la casa de Moisés Solorza. Además, criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional, advirtiendo sobre su impacto negativo en la industria fueguina y la necesidad de una fuerte unidad opositora en la provincia.

María Eugenia Duré, senadora nacional por Tierra del Fuego.

RIO GRANDE.- En declaraciones a Radio Provincia, la senadora nacional María Eugenia Duré abordó diversos temas de actualidad. En principio manifestó su solidaridad con Moisés Solorza, cuya casa fue apedreada recientemente. “Hablé esta mañana con él”, comentó Duré, vinculando el incidente a un clima de “violencia no solamente institucional, sino también una violencia que se ejerce en el día a día, en las redes sociales”, habilitada, a su juicio, por el propio presidente. La senadora compartió su propia experiencia de recibir comentarios violentos tras la última sesión legislativa, que, según ella, buscan “amedrentarnos, sobre todo a las mujeres”. Este panorama, remarcó, “nos lleva a épocas que nosotros nunca queremos volver”.

Duré también se refirió a las dos militantes, Eva Mieri y Alesia Abaigar, quienes estuvieron detenidas y ahora procesadas por un ataque con estiércol a la casa del diputado José Luis Espert. La senadora, quien trabaja con Mieri desde hace años, calificó la detención de “aleccionamiento” y “amedrentamiento” dirigido a “mujeres peronistas”. Recordó que ambas mujeres, con roles importantes en organizaciones políticas, sufrieron allanamientos donde se retuvieron objetos como libros de Cristina Fernández, y fueron obligadas a salir encapuchadas. Duré interpretó estos hechos como una “humillación que no le pudieron hacer a Cristina”, y los contrastó con la supuesta impunidad de figuras como Espert, a quien acusó de fogonear la violencia contra militantes kirchneristas.

Futuro electoral fueguino y la defensa de la industria local

La Senadora también analizó el escenario electoral provincial, de cara al cierre de presentación de alianzas y candidaturas. Su principal preocupación es “qué Argentina hoy queremos para los fueguinos y fueguinas”, en un contexto donde el Gobierno Nacional, con medidas como la Ley Bases y el paquete fiscal, busca “eliminar la ley de promoción industrial”.

Duré fue contundente al criticar a los senadores, incluidos los de Tierra del Fuego, que votaron a favor de las facultades delegadas y las leyes mencionadas, señalando que “estaban votando en contra de los fueguinos”. La incertidumbre sobre el futuro de la industria fueguina después del 31 de diciembre es una de sus mayores inquietudes.

En este sentido, la Parlamentaria fueguina hizo un llamado a la unidad del peronismo y de todo el “campo nacional y popular” en la provincia. Aunque reconoció la existencia de la conducción del Partido Justicialista bajo Walter Vuoto, enfatizó la necesidad de construir una alternativa amplia que “le garantice a los argentinos y argentinas llegar a fin de mes y sobre todo que nos ponga o que le ponga un freno a (Javier) Milei”. Duré se mostró firme en la defensa de la política como “herramienta de transformación” y del Estado como acompañamiento a la gente, citando la aprobación de leyes como la moratoria y el aumento a jubilados. Para la senadora, el plan del gobierno nacional es una “miseria planificada” y un “terrorismo de baja intensidad” que no se debe permitir.

Finalmente, sobre su propio rol en este armado político, María Eugenia Duré afirmó que seguirá “trabajando” y “dispuesta a donde diga la conducción” del partido, siempre con lealtad a los principios peronistas y, fundamentalmente, a los fueguinos y fueguinas. Subrayó que nunca votó en contra de los intereses de la provincia y que su compromiso es estar “al lado de la gente, que la realidad es que la está pasando mal”. Su mensaje final fue una invitación a la comunidad a sumarse a la militancia, convencida de que es “organizándonos, colectivamente, de la manera que sí vamos a salir adelante”.