RÍO GRANDE.- La polémica en torno a la reforma constitucional en Tierra del Fuego continúa escalando. A pesar de que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia validó la Ley 1529 y habilitó la convocatoria a elecciones de convencionales, la oposición no se da por vencida y el legislador provincial Jorge Lechman ya anunció que apelará el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Una vez conocido el fallo, el mismo legislador Lechman confirmó en sus redes sociales que apelará el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de Nación.
En declaraciones a diversos medios y a través de sus redes sociales, Lechman ya había anunciado hace una semana que su objetivo es “frenar este atropello”. El legislador, uno de los principales impulsores del amparo contra la ley de reforma, sostiene que la iniciativa no busca el bien común, sino “satisfacer la ambición de perpetuarse en el poder” del gobernador Gustavo Melella.
Las críticas de la oposición
Para Lechman, la reforma es una “estrategia de concentración de poder” que carece de un debate amplio y participativo. Su principal crítica se centra en que la ley fue aprobada “entre gallos y media noche” a fines de 2023, sin la discusión pública que un cambio de este calibre amerita. El legislador también fue duro con el STJ, al que acusó de convertirse en una “escribanía del poder” al avalar una ley que, según él, “viola el principio republicano de alternancia”.
La apelación ante la Corte Suprema de la Nación busca un pronunciamiento de una instancia superior que pueda revertir el fallo provincial. El caso, de llegar al máximo tribunal, podría sentar un precedente importante sobre los límites de las reformas constitucionales provinciales y la defensa de la institucionalidad.
El futuro del proceso
Con el fallo del STJ, el gobierno provincial tiene ahora un nuevo plazo de 210 días para convocar a elecciones para elegir a los convencionales constituyentes. Sin embargo, la decisión de la oposición promete mantener el proceso judicial abierto, lo que podría prolongar la incertidumbre sobre el futuro de la reforma.
Será la SCJN la que dé el veredicto final!
— JorgeLechman (@JorgeLechman) August 5, 2025
A la espera de la presentación formal ante la Corte, la batalla legal y política en Tierra del Fuego parece estar lejos de terminar. El desenlace no solo definirá el futuro de la Constitución provincial, sino que también sentará un precedente sobre la independencia de poderes y la legitimidad de las decisiones políticas en la provincia más austral de Argentina.