Clima Rio Grande: 10° ver extendido
Viernes 10 de octubre de 2025

La Vicegobernadora dijo que los responsables de Terra Ignis deben dar respuestas

Mónica Urquiza se refirió a las irregularidades detectadas por el Fiscal de Estado en la compañía energética provincial. La funcionaria se despegó de la responsabilidad y sugirió a las autoridades de Terra Ignis que presenten la documentación que aclare "absolutamente todas las dudas". También se refirió a la posibilidad de que la misma empresa estatal se haga cargo de la deuda que mantiene la DPE con Cammesa.

Mónica Urquiza, vicegobernadora de la provincia.

TOLHUIN.- La vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, se despegó de las observaciones del Fiscal de Estado sobre Terra Ignis, la empresa estatal de gestión privada. Urquiza fue categórica al señalar que los responsables de la compañía deben dar respuestas con documentación que “aclare absolutamente todas las dudas” sobre supuestas acciones dudosas o irregulares.

En declaraciones brindadas desde los festejos por el 53° aniversario de Tolhuin, la Vicegobernadora se desmarcó de la gestión de la firma. “Terra Ignis tiene sus autoridades, quienes son los responsables de dar respuestas a estas opiniones u observaciones que hace el Fiscal de Estado y por supuesto tiene que recibir las respuestas con el respaldo de la documentación necesaria”, sostuvo. En un tono directo, añadió: “Yo no administro Terra Ignis”.

Deuda con Cammesa

Otro punto de fuerte que generó polémica en los últimos días, y que fue abordado por la Vicegobernadora, fue la presentación de documentación del Gobierno provincial ante la empresa Cammesa, lo que fue considerado, por diversos sectores, como una estrategia para que Terra Ignis se haga cargo de la DPE.

La Vicegobernadora evaluó que la intención del Gobernador, al presentar documentación ante Cammesa, no sería que Terra Ignis se haga cargo de la DPE, sino que asuma la deuda que esta última posee. Sin embargo, este movimiento generó más dudas que certezas. “Lo que deben haber ido es a hacerse cargo de la deuda de la Dirección Provincial de Energía”, dijo.

Urquiza advirtió que no hay que “mezclar las cosas” y que la DPE, al igual que otros entes como Obras Sanitarias o la Dirección de Puertos, está creada por ley, lo que implica que, para su disolución se deben generar procesos específicos o cambio de órbita. Ante estas dudas, insistió en la necesidad de ver “bien los papeles” para determinar de qué se hará cargo efectivamente Terra Ignis por un lado, y la DPE por otro.

Finalmente, la Vicegobernadora reconoció que el aumento de la tarifa de energía se debe, en parte, al incremento en el costo de los insumos como el gas y la deuda que mantienen las proveedoras (como la DPE y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande) con Cammesa, pero remarcó que la responsabilidad de la información y la gestión recae en los funcionarios a cargo de Terra Ignis.