RÍO GRANDE.- La ciudad de Río Grande fue testigo de un hecho histórico para la cultura y la educación: la primera colación de grados de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en la provincia. 57 estudiantes, 10 de ellos provenientes de Ushuaia, culminaron su formación en diversas tecnicaturas y diplomaturas, entre ellas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”. El acto contó con la presencia del intendente Martín Perez, autoridades académicas, docentes y familias, quienes celebraron el cierre de una etapa formativa que fortalece la identidad fueguina.
El proyecto de la UNA en la provincia fue posible gracias a un convenio con el Municipio de Río Grande, una articulación institucional que el intendente Martín Perez destacó como un compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad. “Qué orgullo que esta sea la primera camada de egresados universitarios de la UNA, de acá de Río Grande y de Ushuaia. Es un honor tenerlos acá”, expresó el mandatario, quien además adelantó que pronto Tolhuin tendrá sus propios graduados.
Perez subrayó que la posibilidad de estudiar en la provincia es un “aspecto clave: el arraigo por nuestra tierra”, y enfatizó que “estudiar en Río Grande también es hacer soberanía”. En un emotivo mensaje, pidió a los egresados que utilicen sus títulos no solo para crecer, sino también para “enseñarles a otros” y hacer que “la cultura de Río Grande siga creciendo”.
Por su parte, el decano del Departamento de Folklore de la UNA, Víctor Giusto, resaltó la importancia de la federalización de la educación superior. “Hoy se está escribiendo una página en la historia de Río Grande… Que no tengan que irse a otro lugar para estudiar significa que podrán producir arte, conocimiento y gestión en su propio lugar”, afirmó Giusto, quien reconoció el esfuerzo del intendente en materia de políticas públicas. La rectora Sandra Torlucci, a través de un mensaje, felicitó a los graduados y destacó la visión compartida de que “las Artes son una herramienta estratégica para el desarrollo cultural y social”.