Clima Rio Grande: ver extendido

La Armada Argentina pone a prueba su flota aeronaval con una gran concentración en Río Grande

Con un importante despliegue logístico y humano, el Comando de Aviación Naval activó un plan de adiestramiento intensivo en Río Grande, movilizando helicópteros, aeronaves de patrullaje y aviones de entrenamiento desde tres bases distintas para validar su operatividad en el ambiente austral.

Foto: Gentileza: Franco Pereyra).

RÍO GRANDE.- El Comando de Aviación Naval Argentina comenzó, el lunes 6 de octubre, el traslado de sus unidades hacia el extremo sur del país, con la Base Aeronaval Río Grande (en Tierra del Fuego) como epicentro. La operación se enmarca en la necesidad de ejecutar una serie de ejercicios combinados que buscan validar el entrenamiento y el nivel de adiestramiento de las tripulaciones a lo largo del año.

El componente aéreo que participa en estas maniobras es significativo. Desde la Base Aeronaval Punta Indio se movilizaron dos aviones Beechcraft TC-12B Huron (pertenecientes a la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima) y tres Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor (de la Escuela de Aviación Naval). A estos se suman, desde la Base Aeronaval Comandante Espora, un Grumman S-2T Tracker de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina y una unidad Sikorsky UH-3H Sea King, correspondiente a la 2º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros. La I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina brinda el apoyo logístico necesario para la realización del despliegue.

En la primera jornada efectiva de trabajo, hoy 7 de octubre, las tripulaciones se dedicaron a los vuelos de navegación y reconocimiento sobre el territorio fueguino y la Isla de los Estados, con el objetivo primordial de obtener una familiarización precisa con el sector.

En la agenda de las próximas jornadas se encuentran previstas tareas de mayor complejidad táctica. Se llevarán a cabo vuelos de vigilancia y control marítimo y simulacros de ejercicios de ataque en la zona. Además, se integrarán operaciones de asalto e infiltración que contarán con la participación de efectivos del Batallón de Infantería de Marina Nº5 (BIM5), que tiene su asiento en Río Grande.

La finalización de estas actividades está programada para el lunes 13 de octubre, fecha en la cual todas las aeronaves que participaron en las prácticas iniciarán el proceso de repliegue hacia sus respectivas bases de origen.