Clima Rio Grande: ver extendido

Informe de FINNOVA revela un diversidad económica con señales de recuperación

Un informe de FINNOVA muestra que la provincia tiene una tasa de desempleo menor al promedio nacional, con un aumento en el empleo privado. Sin embargo, persisten desafíos en el consumo y la recaudación, a pesar de los buenos resultados en exportaciones y en la industria electrónica.

USHUAIA.- El Monitor FINNOVA de agosto 2025 actualiza los principales indicadores de la provincia y el país, con datos de precios, empleo, consumo, comercio exterior, energía y situación fiscal. El relevamiento describe un panorama mixto, con mejoras en algunos sectores y retrocesos en otros.

El informe señala que en junio la inflación se ubicó en 1,8% en la Patagonia, levemente por encima de mayo (+0,2 p.p.), mientras que a nivel nacional fue del 1,6% (+0,1 p.p.).

En el mercado laboral, la tasa de desocupación en el primer trimestre alcanzó el 7% en Tierra del Fuego (unas 6 mil personas), inferior al promedio nacional de 7,9%. La provincia sumó 11 mil ocupados que buscan otro empleo y 6 mil subocupados. El empleo asalariado privado mostró leve crecimiento mensual (+0,1%) y del 3,2% interanual, con 35.221 puestos registrados.

En el consumo, las ventas en supermercados de mayo totalizaron $25.826 millones, con caída mensual del 1,4% en términos reales y un incremento interanual del 8,5%. El ticket promedio fue de $42.591 (+0,9% mensual).

El sector automotor tuvo un primer semestre destacado: los patentamientos de automóviles fueron 41,7% superiores a 2024 y los de motovehículos alcanzaron un récord histórico.

En energía, la demanda eléctrica provincial creció 7,6% interanual en mayo, mientras que el consumo de gas natural cayó 11,2% frente al mismo mes del año anterior, aunque registró cuatro meses consecutivos de subas mensuales.

En comercio exterior, las exportaciones de mayo sumaron USD 31,3 millones (+56% interanual), mientras que las importaciones ascendieron a USD 207,4 millones (+78,3% interanual), con fuerte incidencia de insumos para la industria electrónica.

La pesca marítima aumentó un 31,9% interanual en el semestre, la construcción mostró mejoras mensuales pero menos permisos y superficie autorizada que en 2024, y la industria ocupó en mayo a 9.208 personas, un 23% más que un año atrás, con fuerte impulso del sector electrónico.

En materia fiscal, la recaudación de mayo totalizó $33.868 millones, con un aumento real mensual del 9% pero una caída interanual del 4,3%.

El Monitor FINNOVA refleja un escenario en transición, con señales de recuperación en ciertos sectores y desafíos pendientes en otros.