RIO GRANDE.- Tras encabezar el acto de relanzamiento del programa “concejales Estudiantiles” la presidente del Concejo Deliberante de esta ciudad, Guadalupe Zamora se dirigió a la prensa para compartir sus impresiones sobre la jornada. “Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición de Concejales Estudiantiles 2025”, confió a los periodistas.
La edil del Movimiento Popular Fueguino (MpF) destacó que el programa, el cual no se había implementado por un tiempo, fue modificado y puesto en marcha nuevamente para dar voz a los jóvenes.
Un punto destacado de la nueva edición es la inclusión de estudiantes del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD), algo que no había ocurrido en versiones anteriores y que, según la presidenta, la hace “muy, pero muy feliz”.
La concejal también se mostró gratamente sorprendida por la postura “muy clara y crítica” de los jóvenes sobre la política y sus representantes, lo que demuestra un genuino interés por la realidad social.
Zamora explicó que la decisión de relanzar el programa no fue aleatoria; se basó en una investigación de la Universidad Nacional Tierra del Fuego (Untdf) sobre el “Voto Joven”, que evidenció la necesidad de estos espacios de participación para los estudiantes. “Hoy surgieron inquietudes, reflexiones muy importantes”, comentó, reafirmando que el trabajo con los jóvenes será sumamente interesante. Finalizó su intervención invitando a todos los estudiantes interesados a acercarse al Concejo Deliberante para conocer los detalles y sumarse a futuras ediciones.