RÍO GRANDE.- El conflicto docente que ha marcado el ciclo lectivo en la provincia escaló a un nuevo nivel de tensión en los últimos días, manifestándose incluso en hechos de violencia entre padres y educadores. En este contexto, la voz de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se alza con una posición crítica, distanciándose de las acciones del SUTEF.
Juan Carrizo, referente de AMET, fue claro al señalar que su gremio no comparte las “metodologías” que se están llevando adelante. Según Carrizo, las medidas como paros y desobligaciones no reflejan la voluntad de toda la docencia, sino que son decisiones de una “conducción” con limitada participación y consenso de sus bases. “Entendemos que hoy lo que se está haciendo en cuanto a las medidas de acción directa que está tomando la docencia no son decisiones de la docencia en general”, afirmó.
El dirigente de AMET enfatizó que este enfoque está enfrentando a la sociedad con los docentes, desviando la atención del verdadero responsable: el gobierno, que es “nuestro empleador”. Sin embargo, Carrizo coincidió en la urgencia del reclamo salarial.