A pesar que las empresas de medicina prepagas vienen aplicando aumentos por arriba de la inflación desde inicio de este año, ya anunciaron otro ajuste que promediará 1,6%. Ante esto, el Gobierno nacional lanzó una plataforma oficial que permite comparar precios, prestadores y coberturas según edad y región. La medida busca mejorar la transparencia y facilitar decisiones informadas para los usuarios.
La página web, habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), permite comparar tarifas, prestadores y tipos de cobertura. “La información publicada incluye precios diferenciados por plan, franja etaria y región del país, lo que permite una comparación más precisa entre coberturas y prestadores”, destacó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Según Nación, la finalidad del sitio es fomentar la transparencia del sistema, garantizando que los usuarios puedan comparar servicios y tomar decisiones informadas, al tiempo que se promueve la competencia equitativa entre empresas.
No obstante, la utilidad de esta herramienta presenta obstáculos para personas con enfermedades preexistentes o de edad avanzada, ya que suelen enfrentar restricciones para cambiar de cobertura.

Desde el 1° de agosto, las principales prepagas del país aplicarán nuevos aumentos en sus cuotas, con subas que promedian el 1,6% y están alineadas con la inflación de junio, según datos del INDEC. Al mismo tiempo, las empresas están obligadas a publicar los valores actualizados de sus planes en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
La medida está enmarcada en la Resolución 645/2025 y se suma a los cambios normativos impulsados desde el Decreto 70/2023 y la Resolución 1926/2024. Si bien el Estado ya no regula los precios, sí exige que las prepagas informen con precisión y visibilidad todos sus cuadros tarifarios. Esto forma parte de un esquema de precios libres pero con control de acceso a la información.
El objetivo de la nueva plataforma es permitir que cualquier usuario pueda “entrar, comparar y elegir en libertad”, como señaló la Superintendencia en su comunicado oficial. El sistema ya se encuentra activo y puede consultarse: https://www.argentina.gob.ar/sssalud/valores-de-planes . De esta forma, se pueden buscar planes por período, empresa, región y tipo de cobertura.
LOS AUMENTOS DE LAS PREPAGAS
- Swiss Medical: entre 1,3% y 1,9%
- Hospital Italiano: 1,6%
- OSDE: 1,93%
- Galeno: 1,95%
- Sancor Salud: 1,6%
- Federada Salud: 1,6%
Aunque este incremento es menor al de los últimos meses, la suba acumulada continúa afectando a miles de familias que deben ajustar su economía para sostener la cobertura médica. Salud fue, de hecho, el quinto rubro con mayor variación dentro del IPC de junio, con un aumento general del 2,2%.
Fuente: https://diariohoy.net/