Clima Rio Grande: ver extendido

El Concejo Deliberante aprobó medidas clave para el futuro de Tolhuin

Con la participación de todos sus integrantes, el cuerpo legislativo avanzó en proyectos de desarrollo tecnológico, control de fondos públicos y fortalecimiento del vínculo entre la gestión y la comunidad.

TOLHUIN.- El Concejo Deliberante de esta ciudad celebró este viernes su 5.ª Sesión Ordinaria del Período Legislativo 2025, bajo la presidencia del concejal Matías Rodríguez Ojeda. En la jornada, que contó con la presencia de todos sus miembros, incluyendo las concejalas Jeannette Alderete, Rosana Taberna, María Florencia Auat y el concejal Marcelo Muñoz Fernández, se debatió una veintena de temas. La mayoría de las iniciativas recibieron aprobación unánime, marcando un claro consenso en las prioridades de la agenda.

Entre los asuntos aprobados, destacan cinco que buscan sentar las bases para un desarrollo equilibrado y una gestión más transparente:

Vía libre para el desarrollo de un Data Center

En un impulso a la economía local y la innovación tecnológica, se ratificó la adjudicación de una parcela a la empresa NetCalls. La compañía, especializada en centros de datos, proyecta construir una de las infraestructuras más grandes de la Patagonia. La iniciativa aprovechará las condiciones climáticas de Tolhuin, como las bajas temperaturas y los vientos, para optimizar el enfriamiento de los servidores. Además, la inversión en conectividad de la empresa mejorará la transmisión de datos en toda la región.

Piden informe detallado sobre las Termas Río Valdez

El Concejo solicitó al Ejecutivo Municipal un informe exhaustivo sobre los avances de la primera etapa del Parque Termas Río Valdez. El pedido se realizó para fiscalizar la correcta utilización de los $243 millones asignados a la obra. Se busca obtener información técnica, financiera y legal que garantice un seguimiento preciso del destino de estos fondos públicos.

Plazo fijo para el Boletín Oficial

Una nueva ordenanza establece que el Ejecutivo deberá remitir el Boletín Oficial al Concejo, en formato digital y físico, a más tardar el día 20 de cada mes. Esta medida promueve el acceso oportuno a la información pública y fortalece la rendición de cuentas del gobierno local.

Identificación obligatoria de vehículos municipales

Se aprobó una normativa que exige la identificación clara y visible de toda la flota de vehículos y maquinaria del Municipio. La medida busca aumentar el control ciudadano sobre el uso de los recursos del Estado y evitar gastos innecesarios en ploteos personalizados, promoviendo el uso responsable del patrimonio.

Reconocimiento a ShenuRadio

En un gesto de aprecio por la cultura local, el Concejo declaró de Interés Municipal, Cultural y Social a ShenuRadio. La emisora, con más de 40 años de trayectoria, ha sido un pilar en la difusión de las tradiciones fueguinas y ha mantenido un estrecho vínculo con la comunidad, proyectando la cultura de Tolhuin a nivel nacional e internacional.

Las iniciativas aprobadas reflejan la dirección del Concejo Deliberante hacia un gobierno más abierto y un futuro más conectado para Tolhuin. Toda la información sobre los asuntos tratados estará disponible para su descarga en la página web oficial del Concejo.