Clima Rio Grande: -1° ver extendido

El Concejo Deliberante aprobó medidas clave en su 5ta. sesión ordinaria

Durante la V Sesión Ordinaria, el cuerpo de ediles de Río Grande sancionó importantes normas de reordenamiento y seguridad vial para la ciudad. Además, solicitaron al Ejecutivo municipal un relevamiento de redes aéreas para preservar la estética urbana y seguridad pública.

RIO GRANDE.- Los concejales de Río Grande llevaron adelante este jueves la V Sesión Ordinaria, un encuentro en el que se pusieron a consideración una variada cantidad de proyectos. Estas iniciativas fueron impulsadas tanto por los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como por el propio Departamento Ejecutivo Municipal.

La sesión, presidida por la concejala Guadalupe Zamora, contó con la participación de los ediles Alejandra Arce, Lucía Rossi, Florencia Vargas, Maximiliano Ybars, Matías Löffler, Walter Abregú, Federico Runin y Jonatan Bogado. Tras el izamiento del Pabellón Nacional, a cargo de los concejales Runin y Bogado, y la entonación del Himno Nacional, se dio paso a un momento de homenajes y expresiones.

El concejal Jonatan Bogado hizo uso de la palabra para cuestionar las detenciones “arbitrarias” de militantes peronistas en Buenos Aires, denunciadas por el diputado José Luis Espert. Finalmente, la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, cerró el espacio de homenajes reivindicando a los pioneros y antiguos pobladores de la ciudad y destacando el 104° Aniversario de Río Grande, a celebrarse el próximo 11 de julio.

Proyectos aprobados y pedidos al Ejecutivo

Posteriormente, dio comienzo la sesión con el tratamiento de los diferentes asuntos ingresados. Entre las iniciativas aprobadas, se destacan sendos proyectos de resolución del concejal Abregú. Uno de ellos solicitó al Ejecutivo Municipal que informe si se ha destinado un espacio público para la construcción de una garita en la calle Holpin y C. Hoiken, de egreso del Barrio Esperanza, Margen Sur, y si se señalizó la parada de colectivo con el cartel vertical indicador correspondiente. El otro pedido de informe solicita detalles sobre la colocación de infografía (cartelería, código QR) en plazas y espacios verdes recreativos sobre los derechos de las infancias, requiriendo un listado actualizado de los espacios públicos que cumplen con esta medida.

A propuesta del edil del PJ, se aprobó también un proyecto de Comunicación que expresa su más enérgico rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar o modificar el régimen de subsidios al gas para las zonas comprendidas en el régimen de “zona fría”, una medida de gran impacto para los residentes de Tierra del Fuego.

En tanto, a propuesta de la concejala Florencia Vargas, se aprobó una ordenanza clave para la seguridad vial: la colocación de cuatro columnas de seguridad vial anti-choques en la intersección de las calles Rivadavia y Almafuerte. Específicamente, dos columnas se ubicarán en la ochava sur-norte, altura 1800-1700, y las otras dos en la ochava sur-norte, altura 1700-1600. Asimismo, se aprobó una ordenanza para que el Ejecutivo realice un relevamiento del tendido de redes aéreas en la ciudad, con el objetivo de preservar la estética urbana y garantizar la seguridad pública, un avance significativo para el reordenamiento visual y seguro de Río Grande.