RIO GRANDE.- El Concejo Deliberante de Río Grande se llenó de aire fresco y compromiso cívico luego de la Sesión Ordinaria protagonizada por los “Concejales Estudiantiles” 2025, un programa que busca acercar la labor legislativa a los jóvenes de la ciudad. Tras el encuentro, los concejales de Río Grande se mostraron gratamente sorprendidos por la madurez, la participación y el nivel de las propuestas presentadas por los alumnos, que “reflejan las verdaderas necesidades” de su generación.
La presidente del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, se mostró con “enorme alegría” por reflotar este espacio de construcción ciudadana. Destacó la importancia de “abrir espacios de diálogo y conocimiento que fortalezcan la formación cívica de los estudiantes” y subrayó en esta edición, la participación de personas con discapacidad, lo que consideró un “hecho histórico que reafirma el principio de decidir con ellos y no por ellos”.
En la misma sintonía, el concejal Ybars se mostró impactado por la “creatividad” y las ganas de los jóvenes. “Fue una jornada de mucho aprendizaje y participación ciudadana. Este espacio abre las puertas del Concejo Deliberante y demuestra que la política es una herramienta para transformar la realidad”, tiró el edil, que valoró el compromiso y la seriedad con la que trabajaron los estudiantes.
Otros concejales hicieron hincapié en el espíritu del programa. La concejal Vargas subrayó que la iniciativa fortalece la participación ciudadana y permite a los alumnos conocer de cerca el proceso legislativo. Por su parte, Federico Runin calificó la jornada como una “experiencia educativa transformadora” y valoró la calidad de las propuestas presentadas, que demuestran el “compromiso de esta nueva generación por construir una ciudad y una provincia mejor”.
El concejal Abregú se sumó a la ola de optimismo, afirmando que el programa de Concejales Estudiantiles 2025 “está dando su fruto” y que la participación de los jóvenes fue “activa” en todas las etapas, desde el despacho hasta la labor parlamentaria. No dudó en hacer un guiño a futuro. “Invitamos justamente a que eso se vuelva a repetir, continúe en los años subsiguientes, porque es participación democrática de los jóvenes, que son el futuro de nuestra ciudad”.
Para el edil Jonatan Bogado, la jornada fue la confirmación de que “tenemos una juventud comprometida, que le interesa participar”. El concejal celebró darle a los secundarios la posibilidad de tener un acercamiento a la vida institucional, que no solo tengan la experiencia del voto, sino de la participación activa en los órganos de decisión. En este sentido, remarcó que las ideas que mostraron los alumnos resultan “totalmente pertinentes y adecuadas a las necesidades de la ciudad”.