Clima Rio Grande: ver extendido

Cambios en el Gabinete de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia anunció ajustes en su Gabinete para el segundo semestre de 2025, buscando eficiencia y fortalecimiento de políticas públicas. Los cambios, que incluyen nuevas designaciones en Ambiente y Hábitat.

USHUAIA.- En un movimiento estratégico para enfrentar los desafíos económicos y sociales actuales, la Municipalidad de Ushuaia ha comunicado la reconfiguración de su Gabinete. Los cambios designan a David Ferreyra al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, mientras que Lorena Henriques Sanches asumirá la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra. A su vez, Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno.

El jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte, explicó en declaraciones a FM Espectáculo que estas modificaciones son parte de un “proceso permanente de repensar la gestión” impulsado por el Intendente. Este análisis constante se vuelve crucial ante la “caída sostenida de recursos y recaudación” que la administración enfrenta desde hace más de un año, atribuida a las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, sumado al “atraso en el envío de fondos de coparticipación” por parte de la Provincia.

Contexto de desafíos nacionales

Iriarte detalló que los cambios en el Gabinete buscan no solo la “eficiencia en el manejo de los recursos”, sino también el “fortalecimiento de políticas públicas” que, si bien no implican grandes erogaciones inmediatas, tienen un impacto directo en la vida diaria de los vecinos. El funcionario enfatizó que, a pesar de la restricción de fondos y la “falta de acompañamiento de la Nación”, el Municipio no puede usar la escasez de recursos como excusa para no acompañar el “alto ritmo de crecimiento” de Ushuaia. Además, advirtió que las políticas del Gobierno nacional “atentan contra un modelo de país y un modelo de desarrollo industrial”, y que sus consecuencias serán “gravísimas”.

En otro orden, Iriarte se refirió al desarrollo del Operativo Invierno. Destacó que, tras la última nevada, lograron “garantizar de manera efectiva la transitabilidad en el circuito prioritario”, que abarca las rutas de colectivos, y el acceso a escuelas y centros de salud. Si bien reconoció que “algunos barrios están complicados”, señaló que es una realidad “que tiene la ciudad cada invierno”. El jefe de Gabinete elogió la respuesta de las “partes operativas” y la importancia de contar con “maquinaria y personal propio” capacitado, lo que es fundamental para mantener la eficacia en la prestación de servicios esenciales. La gestión actual se enfoca en optimizar los recursos internos para seguir respondiendo a las demandas de una ciudad en constante expansión.