USHUAIA.- El presidente Javier Milei y su mesa chica ya se encuentran inmersos en el tramo final de la campaña electoral. Tras su viaje a Estados Unidos, el mandatario planea encabezar una gira por 12 provincias antes de las elecciones. La estrategia busca revivir la efervescencia que lo llevó al poder el año pasado.
La gira de campaña, clave para la estrategia de La Libertad Avanza, recorrerá los ocho distritos que renuevan senadores: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos y Neuquén. Además, se incluirán en el itinerario otras cuatro provincias con alto peso electoral: Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. El cierre de campaña, al igual que en 2023, está previsto en la ciudad de Córdoba.
Según fuentes oficiales, el objetivo es que Milei se convierta en el principal vocero de la campaña, marcando el tono discursivo y apuntalando a los candidatos de su espacio que aún no tienen una fuerte instalación pública. “Queremos revivir el clima del balotaje de 2023 y reforzar el mensaje de cambio”, señalan desde Balcarce 50, la Casa Rosada.
En un contexto de tensión económica, los libertarios apuestan a instalar la idea de una “campaña del miedo” frente a un eventual regreso del kirchnerismo y a enfatizar la polarización con el modelo económico de la oposición.
La estrategia también apunta a acortar diferencias en la provincia de Buenos Aires, donde prevén un escenario adverso de hasta nueve puntos, y a consolidar su ventaja en las provincias del norte.
Aunque no hay un cronograma cerrado, en el círculo íntimo del Presidente no descartan un esquema de tres distritos por semana desde su regreso al país. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, será clave en la coordinación territorial, con un rol central en la fiscalización de los comicios.
Con la campaña oficialmente habilitada hasta el 24 de octubre, Milei tendrá poco más de un mes para desplegar esta intensa agenda.