RÍO GRANDE.- La Municipalidad de esta ciudad, a través del Centro Municipal de las Infancias –dependiente de la Secretaría de Salud–, llevó a cabo el acto de clausura del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo, destinado a la Comunidad Educativa.
La propuesta tuvo como objetivo central consolidar las capacidades pedagógicas y de asistencia de quienes trabajan directamente con las infancias y se ocupan de sus trayectorias escolares en el ámbito provincial. De esta manera, la administración del intendente Martín Perez afianza su mirada integral respecto del cuidado de los niños y niñas de Tierra del Fuego.
La capacitación logró una convocatoria excepcional, con más de 600 participantes que no solo completaron la cursada, sino que también aprobaron el examen de rigor para obtener su certificación.
Este hito refleja el marcado compromiso de los equipos educativos y de los profesionales vinculados a la atención, el cuidado y la enseñanza en los niveles inicial y primario, consolidando un espacio de aprendizaje colectivo de alto impacto en toda la provincia.
La audiencia del curso fue interdisciplinaria y diversa, incluyendo a docentes de nivel inicial y primario, futuros maestros (estudiantes de carreras docentes), personal de salud, acompañantes terapéuticos, terapeutas ocupacionales y profesores de educación física y deportes. Esta variedad de perfiles favoreció el intercambio de experiencias y metodologías en relación con el desarrollo infantil.
El programa estuvo estructurado en cuatro módulos temáticos que abordaron el neurodesarrollo desde una perspectiva necesariamente inclusiva. “Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”; “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”; “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento” y “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar”.
El encuentro final tuvo lugar el pasado viernes y contó con la exposición del Lic. Nicolás Cataldo, neuropsicólogo especializado en trayectorias escolares diversas e integrante del equipo ampliado del Centro Municipal de las Infancias. Cataldo se enfocó en proveer herramientas concretas para impulsar prácticas educativas que sean sensibles, respetuosas y que tomen como eje la singularidad de cada niño.
Es importante destacar que esta iniciativa de formación cuenta con una resolución ministerial en trámite, un paso clave que le permitirá al Municipio de Río Grande expandir su alcance y robustecer la organización de futuras ediciones, dada la gran demanda y el nivel de participación registrado entre los fueguinos.
Con esta acción, la gestión de Martín Perez reafirma su política de promoción del cuidado integral de la niñez, articulando acciones públicas que buscan entornos educativos que sean accesibles, inclusivos y empáticos, donde cada camino sea acompañado con respeto, comprensión y una visión holística del desarrollo.
Rio Grande: 5°
8° / 6° - Nubes dispersas
9° / 9° - Nubes



