Clima Rio Grande: 12° ver extendido
Viernes 17 de octubre de 2025

El Municipio de Río Grande propone una baja de impuestos para el 2026

El intendente Martín Perez confirmó que la gestión trabaja en una reducción de los gravámenes locales para el próximo ejercicio. La decisión es una respuesta directa a la difícil coyuntura económica y a la pérdida de poder adquisitivo que afecta a la población. El jefe comunal puso la lupa sobre el recorte de fondos federales y la paralización de la obra pública.

Martín Perez, intendente de la ciudad de Río Grande.

RÍO GRANDE.- El intendente Martín Perez anunció una medida de impacto directo en el bolsillo de los riograndenses. El Ejecutivo municipal planea aplicar una rebaja de impuestos para el año 2026. Esta quita impositiva será incluida en el proyecto de Presupuesto que fue elevado al Concejo Deliberante, con el objetivo de “acompañar la caída del poder adquisitivo de los vecinos” frente al contexto económico caliente.

“Presentamos nuestro presupuesto y tomamos la decisión de bajar la carga impositiva a nuestros vecinos. El año que viene los vecinos de Río Grande van a sentir una disminución importante en la carga impositiva”, sostuvo Perez, enfatizando que esta movida representa un esfuerzo titánico del Municipio para mantener la calidad de los servicios a pesar de que la caja propia se verá resentida. “Comprendemos las dificultades que todos tenemos que atravesar y vamos generando alternativas para la generación del empleo”, añadió el intendente.

Perez fundamentó la necesidad de esta morigeración fiscal al exponer la delicada situación financiera que atraviesa la comuna, remarcando que Río Grande experimentó “un 30% de caída de los ingresos que recibe y en su gran mayoría son recursos de origen nacional”. A esta estrechez se le suma, según el jefe comunal, “la caída de los programas nacionales que atendían determinadas situaciones sociales”.

El intendente fue muy crítico con la gestión central, señalando que el corte de la transferencia de fondos “se cortó y en nombre de la motosierra el Gobierno nacional decidió frenar absolutamente todos los programas que tenían incidencia directa en el bienestar de nuestra gente”, disparó. Por último, lamentó que a la suspensión de la asistencia social se le agregue “la paralización total de la obra pública, que es un motor de desarrollo y generaba empleo en nuestra ciudad”.