USHUAIA.- La herida que sacudió los cimientos del peronismo fueguino, tras el fallecimiento del entonces senador nacional Matías Rodríguez el 18 de octubre de 2023, volvió a sangrar. A días de cumplirse un nuevo aniversario de aquella tragedia, Ramón Rodríguez, padre del legislador, volcó su profunda angustia en sus redes sociales, obligando a la provincia a repensar el valor de la lealtad en la política y apuntó a Walter Vuoto.
El posteo, realizado a través de una historia de Instagram mientras contemplaba el Canal Beagle, se acompañó de una frase categórica: “Si la traición tuviera perdón, el diablo todavía estaría al lado de Dios. La lealtad no se negocia”. Esta publicación se difundió en un contexto cargado de simbolismo para el justicialismo, en alusión al Día de la Lealtad peronista.
El detonante de la crisis institucional
Cabe recordar que el fallecimiento de Matías Rodríguez se produjo en un marco de escándalo personal y político que hizo mucho ruido en la provincia. El exsenador dejó una carta donde apuntaba directamente a su amigo íntimo, el intendente Walter Vuoto, acusándolo de haberlo traicionado con su esposa, la actual concejal Laura Ávila.
El escrito, que el propio Rodríguez firmó de puño y letra con su nombre y DNI, no dejó lugar a dudas: “Esta madrugada del 18 de octubre encontré a Walter Vuoto y Laura Ávila en la habitación matrimonial de la casa de Walter. Me confesaron ser amantes hace tiempo. Mi amigo, padrino de bodas y padrino de uno de mis hijos. Ella, mi esposa y el amor de mi vida”, detalló el texto.
Previo al desenlace fatal, y coincidiendo con la conmemoración partidaria del Día de la Lealtad, el intendente había publicado en sus plataformas digitales la imagen de un acto en Ushuaia, donde se lo veía abrazado a Ávila. La edil también había compartido una fotografía del mismo evento en sus propios perfiles.
Dolor y vigencia de un legado
La reacción de Ramón Rodríguez, dos años después, reavivó el profundo dolor de una pérdida que sigue marcando la cancha en la comunidad fueguina y en el justicialismo provincial.
A dos años de la tragedia que conmocionó a propios y ajenos, la figura de Matías Rodríguez es recordada por su pasión política, su compromiso y su cercanía con la gente. El aniversario de su deceso vuelve a poner de relieve no solo su dimensión dirigencial, sino también el drama humano que envolvió sus últimos días.
Con su mensaje, el padre del exlegislador buscó transmitir, además de la angustia por el hijo que ya no está, una interpelación directa sobre la ética de los valores de la lealtad, la amistad y la verdad, en una provincia que no olvida la crisis política y humana que se desató en una fecha tan sensible para el peronismo.