Clima Rio Grande: ver extendido
Viernes 17 de octubre de 2025

El ex gobernador José Estabillo reiteró su oposición a la reforma de la Constitución

El exgobernador José Arturo Estabillo reapareció públicamente para advertir sobre los riesgos de la propuesta de reforma constitucional impulsada por el actual mandatario Gustavo Melella. Además, sugirió que podría ser una "artimaña" para forzar un nuevo mandato.

RIO GRANDE.- En el marco del homenaje al ingeniero Mario Ferreyra que se llevó adelante este miércoles en la Casa de la Cultura de esta ciudad, el exgobernador José Arturo Estabillo (mc) reiteró su rotunda oposición a la idea de reformar la Constitución provincial que impulsa el actual gobernador Gustavo Melella. Sin embargo, el referente político abrió la puerta a la posibilidad de introducir “pequeñas mejoras” a través del mecanismo de enmienda. Estabillo advirtió que la historia argentina está plagada de ejemplos donde las reformas constitucionales se usan como un “artilugio” para buscar un tercer mandato.

El exmandatario fue tajante. “Yo creo que la Constitución no debe de ninguna manera reformarse, salvo que algún artículo merezca con sentido común mejorar”. Para este tipo de ajustes, recordó que el Gobernador ya tiene a disposición el proceso de enmienda, que se concreta con dos tercios de la Legislatura y un referéndum posterior. Estabillo deslizó su desconfianza. “De todas maneras, las reformas constitucionales que yo conozco de la Argentina en muchas provincias han sido artilugios para que un gobernador pueda tener un tercer mandato”.

El exgobernador profundizó su análisis sobre la maniobra reeleccionista. Explicó que, generalmente, al reformarse la Carta Magna, se argumenta que el nuevo ejercicio es el “primer período” bajo la nueva norma, dejando abierta la puerta a un planteo judicial. Ante esta potencial jugada (que aclaró no le consta, pero “puede existir”), propuso que si finalmente se convoca a la Convención Constituyente, se debe incluir una cláusula transitoria que aclare que los períodos del actual gobernador se rigen por la Constitución original.

Sobre los puntos que considera modificables, Estabillo señaló que los mandatos en cargos, especialmente en el ámbito legislativo y el del Fiscal de Estado, merecen una puesta al día, incluyendo la posibilidad de reformar el sistema de elecciones. En un tono de experiencia, rememoró un episodio de su gestión. “Yo recuerdo cuando era gobernador que a mí me vino a ver la oposición pidiéndome que reformara la Constitución para que yo continuara. Y yo le dije no voy a borrar con el codo que hemos escrito con mi mano”.

“La Constitución en general no habría que tocarla. Pero sí por ahí analizar algunas cuestiones que hacen a los períodos”. Reafirmó su postura de que una enmienda, si avanza con los dos tercios de la Cámara, podría ser un camino más apropiado.