USHUAIA.- La política exterior del Gobierno nacional en el extremo sur del país está en el ojo de la tormenta. La senadora por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré, salió a cruzar sin filtro al presidente Javier Milei por lo que considera una “entrega” de la soberanía argentina a potencias extranjeras, incluyendo al Reino Unido, país que usurpa las Islas Malvinas.
La legisladora prendió las alarmas a través de sus redes sociales oficiales, donde no se anduvo con chiquitas. “¡GRAVE! Milei de forma ‘reservada’ profundiza la entrega de nuestra soberanía argentina a EE.UU y al Reino Unido, usurpador de nuestras islas Malvinas. ¿Por eso será que dice que el apoyo es geopolítico?”, posteó la senadora, poniendo el foco en la opacidad de los movimientos oficiales.
El reclamo de la senadora no es solo político, sino que se apoya en hechos concretos y recientes que, según ella, se manejan bajo siete llaves. En las últimas horas, se supo que ministros británicos llamaron para reunirse con los altos mandos de la Armada argentina, un hecho que causó revuelo en el ámbito castrense. A este movimiento se suma un episodio que generó mayor inquietud en Tierra del Fuego: entre el 6 y 7 de octubre, un avión de Estados Unidos habría aterrizado en la ciudad de Río Grande, sin que se diera a conocer información oficial al respecto.
“¿Todo es ‘asunto reservado’ para Milei en cuestiones militares y de soberanía?”, cuestionó Duré, apuntando a un patrón de acción. La senadora enumeró los “ejercicios militares reservados sin pasar por el Congreso, reuniones militares reservadas, aviones que aterrizan sin información oficial”. Para la legisladora, estos movimientos tienen un trasfondo mayor, al sugerir que la “entrega de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a los miembros de la OTAN y al país usurpador” podría haber sido un pedido directo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde el Congreso, la senadora Duré advirtió que no van a quedarse de brazos cruzados. “Seguiremos insistiendo con el pedido de explicaciones al Ejecutivo y exigiendo al canciller y los ministros que respondan las citaciones que hicimos y se presenten a dar explicaciones”, finalizó, metiendo presión para que los funcionarios den la cara ante el Parlamento por este papelón internacional.