Clima Rio Grande: 12° ver extendido
Viernes 07 de noviembre de 2025

Marcela Leal destaca la importancia de la capacitación y la contención en el Congreso

La titular de la ONG “Mucho por Vivir” participó en la apertura del 3er. Congreso Provincial de Prevención del Suicidio, donde subrayó la necesidad de que la sociedad esté preparada para abordar las crisis.

Marcela Leal, titular de la organización no gubernamental "Mucho por vivir"

RIO GRANDE.- La apertura del 3er. Congreso Provincial de Prevención del Suicidio, un evento impulsado por el Municipio de Río Grande para abordar temas de salud mental y crisis, contó con la destacada participación de Marcela Leal, presidenta de la ONG “Mucho por Vivir”.

Leal celebró la realización del encuentro a nivel provincial, enfatizando que “toda la provincia tiene que estar capacitada para abordar este tema y para ayudar a la gente que por ahí está pasando por algún proceso difícil”. Su presencia en el congreso reforzó el compromiso de su organización con la causa, destacando el rol fundamental de la sociedad en la detección y acompañamiento.

En su mensaje, Leal destacó la importancia de la ayuda y la contención. Su organización, que ofrece apoyo gratuito, busca involucrar a más personas en la causa. Actualmente, la ONG cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por una trabajadora social, operadores en crisis, psicólogas sociales y terapeutas.

Los servicios que ofrecen son variados: todos los lunes se reúnen en la Casa de Jóvenes para acompañar a personas en crisis, duelos o procesos difíciles. Además, los jueves tienen grupos de acompañamiento para adultos de 30 años en adelante y otro para adolescentes y jóvenes, una labor que llevan adelante hace cuatro años para enfrentar la depresión e intentos de suicidio.

Adicionalmente, desde hace dos años, visitan los martes la unidad de detención de Río Grande para brindar contención a personas en contexto de encierro.

Para reforzar la red de ayuda, Leal informó que la ONG dispone de un 0800 nacional (999 0091) y un 0800 provincial (222 5462), ambos gratuitos y operativos las 24 horas.

Estas líneas telefónicas están destinadas a personas con crisis o problemas de salud mental, incluyendo consumo problemático. Finalmente, la referente hizo un llamado a la comunidad para que se sume como voluntaria, destacando que es un trabajo de “acompañar, para escuchar” y que la organización necesita de más gente para seguir creciendo y ayudando.