Clima Rio Grande: ver extendido

El intendente Martín Perez destacó la apuesta de la ciudad por la educación

Tras la apertura del primer Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, el intendente de Río Grande, Martín Perez, valoró la alta convocatoria de docentes y destacó que este tipo de eventos refuerzan el rol de la ciudad como un polo educativo que fortalece las capacidades de los profesionales de la enseñanza.

RIO GRANDE.- El intendente Martín Perez se mostró satisfecho con la masiva convocatoria del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, un evento que, según sus palabras, “es ni más ni menos que seguir brindando herramientas a nuestra docencia para tener mejores capacidades en el aula”. La iniciativa, que se llevó adelante en horas de la mañana en el Polideportivo Carlos Margalot de esta ciudad, busca fortalecer el trabajo educativo en la ciudad, en un contexto en el que la gestión municipal ha destinado importantes recursos a esta área.

En diálogo con la prensa, el Intendente valoró la labor de los docentes y su compromiso con la educación. “Queremos que Río Grande se siga fortaleciendo y parando como una ciudad que apuesta a la educación, que apuesta y acompaña a nuestros jóvenes”, afirmó Perez, quien además destacó las diversas políticas de apoyo implementadas por el municipio, como las becas estudiantiles, las casas para universitarios en otras provincias y el sostenimiento del boleto estudiantil y docente gratuito.

Respecto de la posibilidad de crear una escuela municipal, Perez aclaró que no está en los planes de su gestión, al menos no por el momento. En cambio, explicó que el municipio prefiere destinar los recursos de manera directa a la política educativa, como los casi 800 millones de pesos invertidos el año pasado, para que lleguen a los docentes y estudiantes. “No tenemos pensado un proyecto para crear una escuela municipal, es un tema, digamos, que hay que proyectarlo y trabajarlo con mucho tiempo”, sostuvo.

Conflicto docente

Martín Perez también se refirió al contexto de conflictividad docente, diferenciando este evento de los reclamos sindicales. “Los docentes hoy están formándose. Y esa formación que están adquiriendo hoy son mejores capacidades para enseñar mejor a los hijos de todos nosotros”, concluyó, al tiempo que resaltó que el Congreso es un día de formación y no de asamblea.