Clima Rio Grande: ver extendido

Curso universitario de prevención del suicidio, con más de 2500 participantes

El Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA continúan con éxito su curso universitario de prevención del suicidio, cuya tercera jornada congregó a más de 2500 participantes. Esta iniciativa busca reforzar la formación comunitaria en salud mental, ofreciendo herramientas clave para abordar problemáticas complejas.

RIO GRANDE.- Esta ciudad, con el impulso del Municipio, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), está marcando un hito en la formación comunitaria en salud mental. El pasado 25 y 26 de julio, se llevó a cabo el tercer módulo del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, atrayendo a una impresionante cifra de más de 2500 personas de toda la provincia.

Esta instancia de capacitación se centró en un tema crítico: los consumos problemáticos. Contó con la participación de destacados profesionales que compartieron valiosas herramientas para el abordaje comunitario y preventivo de esta problemática tan compleja. La Dra. Cecilia García disertó sobre adicciones conductuales, factores de riesgo y protección, mientras que la Lic. Marcela Surano abordó la prevención y detección temprana, el abordaje comunitario y la vital importancia de los abordajes grupales.

El módulo también incluyó la participación de Valeria Galeano, referente de la organización “Ni un pibe menos por la droga”, quien compartió sus ricas experiencias territoriales en el trabajo directo con consumos problemáticos. El cierre estuvo a cargo de la médica toxicóloga Verónica Campos, que expuso sobre la intoxicación por sustancias, sus signos y síntomas de alerta, y las conductas a seguir ante estas situaciones.

Es fundamental destacar que esta propuesta formativa, que ya supera los 3400 inscriptos en toda la provincia, es libre y gratuita. Su implementación forma parte de una estrategia integral para el cuidado de la salud mental, un pilar impulsado a partir del convenio firmado por el intendente Martín Pérez –a través de la Secretaría de Salud– y la Universidad Nacional de La Plata.

El Municipio de Río Grande, con esta iniciativa, reafirma su compromiso inquebrantable con la prevención del suicidio y el acompañamiento en salud mental. Promueve activamente la capacitación continua, la construcción de conocimiento colectivo y la consolidación de una comunidad más empática, solidaria y profundamente comprometida con el bienestar de todos sus miembros. La masiva participación en este curso es una clara señal del interés y la necesidad de la comunidad fueguina por abordar estos temas con seriedad y herramientas profesionales.