RIO GRANDE.- La comunidad de esta ciudad sigue de cerca el desarrollo del juicio por lesiones graves agravadas por el vínculo y en un contexto de violencia de género, que este jueves 31 de julio entrará en su etapa de alegatos.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, presidido por la Dra. Verónica Marchisio e integrado por los Dres. Juan José Varela y Eduardo López, definirá el futuro de un hombre de 29 años acusado de una brutal agresión a su expareja.
El hecho que se juzga ocurrió en septiembre de 2023, cuando, en el marco de una discusión familiar, el imputado habría golpeado a la víctima, provocándole la fractura del pómulo izquierdo. Este tipo de violencia intrafamiliar genera un profundo impacto en las víctimas y en la sociedad, y la comunidad espera una resolución que marque un precedente.
Durante la primera jornada del debate, el acusado, quien se encuentra detenido, declaró estar arrepentido por sus acciones y manifestó su deseo de “cambiar su comportamiento” para poder reunirse con su familia. Sin embargo, su declaración contrasta con la gravedad de las lesiones infligidas.
Posteriormente, fue el turno del testimonio de la víctima, un momento crucial en el proceso. El Tribunal decidió que su declaración se tomara sin la presencia de público, una medida orientada a proteger la identidad y la privacidad de su familia, subrayando la sensibilidad y el impacto de estos casos.
La etapa de alegatos comenzará el jueves 31 de julio a las 10:00. En esta instancia, la Agente Fiscal, Dra. Vanina Cantiani, expondrá los argumentos de la acusación, buscando justicia para la víctima. Luego, el Defensor Público, Dr. Alejandro Naccarato, presentará la postura de la defensa del imputado.
El desenlace de este juicio es aguardado con atención, ya que no solo determinará la responsabilidad del acusado, sino que también reforzará el mensaje sobre la importancia de combatir la violencia de género y proteger a las víctimas en la provincia.