Clima Rio Grande: ver extendido

Río Grande ratifica su título de Capital Nacional del Futsal

Durante cuatro intensas jornadas, Río Grande fue el epicentro del primer Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub 13 y Sub 15, consolidando así su papel protagónico en el fomento de esta disciplina a nivel país. La competencia reunió a equipos de diversas provincias, promoviendo el deporte y la integración de jóvenes talentos.

RIO GRANDE.- Esta ciudad, conocida por su pasión por el futsal, demostró una vez más por qué es considerada la “Capital Nacional” de esta disciplina al albergar con éxito el primer Torneo Nacional AFA para las categorías juveniles. El certamen, que se extendió durante cuatro días, tuvo lugar en el gimnasio municipal de la Margen Sur y la “Fortaleza Verde”, atrayendo a equipos de distintas partes de Argentina. Los campeones fueron Boxing Club de Río Gallegos en Sub 13 y el local Camioneros en Sub 15, quienes celebraron sus victorias en finales muy disputadas.

El desarrollo de esta importante competencia contó con el respaldo y acompañamiento fundamental del Municipio de Río Grande, a través de su Agencia de Deportes, Cultura y Turismo. La entidad municipal puso a disposición no solo los espacios deportivos de primer nivel, sino también el personal y los recursos necesarios para asegurar que el torneo se desarrollara sin inconvenientes. Este tipo de apoyo es clave para la promoción de valores como la integración, el compañerismo y el crecimiento personal de los jóvenes deportistas.

Promoción de valores

En la categoría Sub 13, la gloria fue para Boxing Club de Río Gallegos, que logró imponerse en una emocionante final por 7 a 5 frente a Metalúrgico de Río Grande. Por su parte, en la categoría Sub 15, el equipo local Camioneros de Río Grande tuvo una actuación destacada y se coronó campeón al vencer a Comercio de Ushuaia por 5 a 1, cerrando así una brillante participación en el torneo.

La ceremonia de premiación contó con la presencia de importantes figuras del ámbito deportivo local y federal. Entre ellos estuvieron Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo del Municipio, y el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer. También acompañaron autoridades del Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA) y Guillermo Vargas, presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande.

Sebastián Bendaña resaltó la importancia del evento más allá de lo competitivo, afirmando que “más allá de lo deportivo, este torneo fue una construcción de comunidad, que es lo que buscamos cuando alzamos la bandera del deporte en nuestra ciudad”. En la misma línea, el subsecretario Diego Radwanitzer expresó su agradecimiento a los equipos y sus familias por el esfuerzo de viajar hasta Río Grande, reconociendo el sacrificio que implica para los deportistas y sus allegados. “Gracias por elegir Río Grande como la primera sede de estos torneos, es un orgullo para nosotros”, enfatizó. Por su parte, Marcelo González, presidente de la Liga Ushuaiense de Fútbol y representante del CFFA, celebró el logro de tener este tipo de torneos para el desarrollo de las categorías formativas y elogió la hospitalidad de Río Grande, ratificando que es, “sin dudas, la capital nacional del Futsal”.

De esta manera, Río Grande continúa afianzándose como un polo deportivo de referencia, impulsando activamente el desarrollo de competencias de nivel federal que no solo fortalecen los lazos deportivos, sino también los vínculos sociales en toda la comunidad fueguina.