Clima Rio Grande: ver extendido

Escándalo en el caso Leonelli: Desaparecen pruebas enviadas desde Río Grande a Ushuaia

Un sobre que contenía CDs con material fotográfico fundamental para la defensa del juez Andrés Leonelli, acusado de tenencia de pornografía infantil, llegó a Ushuaia abierto y sin las imágenes originales. Las pruebas, requeridas desde Río Grande, eran cruciales para demostrar que las fotos provenían de una causa que el magistrado investigó en el pasado.

USHUAIA.- La causa que investiga al juez penal de Ushuaia, Andrés Leonelli, por supuesta tenencia de material de abuso sexual infantil, dio un giro inesperado con un escándalo que expone graves falencias en la cadena de custodia de pruebas judiciales. Un sobre que contenía CDs con fotografías vitales para la defensa de Leonelli, enviado desde el Juzgado de Río Grande hacia Ushuaia, llegó a destino abierto y sin el material original. Este incidente ha generado una fuerte conmoción en el ámbito judicial fueguino, levantando serios interrogantes sobre la seguridad de los expedientes.

Así se desprende de un informe realizado por Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia que da cuenta que la defensa de Leonelli, ejercida por el abogado Gustavo Ariznavarreta, había argumentado que las 52 fotos encontradas en la nube personal del juez, que motivaron el allanamiento de su domicilio y despacho, correspondían a un caso que él mismo había tramitado como juez de instrucción en Río Grande. Para corroborar esta afirmación, y dado que cada imagen poseía un código específico, se solicitó a la justicia de Río Grande el envío de los CDs con las fotos originales del expediente.

Prueba desaparecida y una investigación en marcha

Después de una demora de 11 días en el envío del bolsín judicial, que según se explicó, se traslada tres veces por semana a través de la empresa OCA, el sobre finalmente llegó al juzgado de la jueza María Cristina Barrionuevo en Ushuaia. Sin embargo, para sorpresa y alarma de todos, el sobre estaba abierto, y los CDs con las fotografías clave, que contenían los códigos para la corroboración con las imágenes de la nube de Leonelli, habían sido sustraídos. En su lugar, se encontraron otros CDs con fotos no relacionadas con la causa.

Este hecho representa un golpe directo a la principal estrategia de defensa del juez Leonelli. Ante la desaparición de esta prueba fundamental, la defensa ya ha solicitado a la jueza Barrionuevo que instruya una causa paralela para investigar quién o quiénes fueron los responsables de la sustracción.

La situación es de extrema gravedad, ya que involucra la manipulación de evidencia en un expediente de alta sensibilidad.

Expertos y fuentes cercanas al caso expresaron su asombro ante la situación. Si bien los bolsines judiciales son transportados por una empresa privada, se entiende que su manipulación previa y posterior está a cargo de funcionarios judiciales, quienes serán objeto de investigación.

Este incidente subraya la aparente prehistoria en los métodos de traslado de pruebas en la justicia, donde en plena era digital se siguen enviando CDs con información crítica, en lugar de utilizar plataformas seguras en la nube o soportes más resguardados.

La desaparición de pruebas en un caso que involucra a un juez de Cámara y que ya viene precedido por otros escándalos (como la vinculación societaria entre el juez Fernández y el propio Leonelli) genera una profunda preocupación en la comunidad y en el propio ámbito judicial de Tierra del Fuego.

La pregunta central ahora es si será posible recuperar o reconstituir esta prueba clave para que Leonelli pueda demostrar que las imágenes son las mismas que investigó en su momento. La jueza Barrionuevo, según trascendió, investigará el hecho después de la feria judicial, una decisión que también genera debate por la urgencia y gravedad del asunto. La sociedad fueguina espera respuestas y una investigación profunda que esclarezca este inédito y alarmante episodio.