RIO GRANDE.- Una iniciativa que es impulsada por la concejala Florencia Vargas (Somos Fueguinos) busca minimizar el congelamiento de cañerías en esta ciudad. En dialogó con Radio Provincia de la ciudad de Ushuaia, brindó detalles sobre el proyecto que ya está en tratamiento en el Concejo Deliberante. Este busca mitigar los inconvenientes recurrentes del congelamiento de cañerías que afectan a la ciudad cada invierno. La propuesta, que crea el “Programa de Prevención de Saneamiento Sanitario para la prevención del congelamiento de agua”, plantea un trabajo conjunto entre la administración local y los residentes.
Vargas explicó que el proyecto busca que “la Municipalidad pueda colaborar en todo lo que respecta a los trabajos de prevención, a la mano de obra, y que los vecinos puedan colaborar con todo lo que respecta a la adquisición de materiales”. La edil recordó que esta problemática es recurrente en Río Grande durante los meses de junio, julio y agosto debido a las bajas temperaturas, y responde a un pedido directo de los vecinos.
Soluciones planificadas para una problemática recurrente
El objetivo principal del proyecto es generar herramientas concretas para mitigar esta problemática, que afecta especialmente a los barrios más antiguos como el casco viejo, Perón e YPF, donde las cañerías no siempre son de los materiales adecuados para el clima de la zona o no cumplen con la profundidad reglamentaria. “Lo que se busca es poder dar planificación, porque esto sucede todos los años”, señaló Vargas.
La concejala destacó que, si bien el Municipio ya brinda asistencia –mencionó que el año pasado se realizaron aproximadamente 400 descongelamientos de cañerías–, este proyecto busca sistematizar y planificar dichas intervenciones. “Entendemos que es un proyecto que viene a dar planificación”, concluyó Florencia Vargas.