USHUAIA.- La Legislatura fueguina aprobó en horas de la noche de este martes 8 de julio la Ley 1540 (asunto Nº 131/24), una medida urgente destinada a inyectar recursos extraordinarios en la Obra Social del Estado Fueguino (Osef). Esta normativa permite al Poder Ejecutivo destinar hasta un 90% de los fondos del Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional (FoFiSP) para garantizar el funcionamiento de la Osef durante los próximos seis meses, con posibilidad de prórroga.
Esta ley, si bien es una respuesta inmediata a la profunda crisis por la que atraviesa la obra social, no se presenta como una solución definitiva. Su principal objetivo es fortalecer las prestaciones médico-asistenciales que enfrentan un desbalance estructural grave, exacerbado por años de mala administración y una inflación galopante. El aumento de los precios de medicamentos y prestaciones, que superó el 300% en 2023, ha ampliado la brecha entre los ingresos y gastos de la entidad.
Sin nuevos descuentos ni afectación a la Caja Previsional
Uno de los puntos más relevantes de la Ley 1540, y que fue ampliamente debatido en comisiones, es la decisión de no incrementar los aportes ni establecer nuevos descuentos a los trabajadores activos o jubilados. De esta manera, los aportes de los beneficiarios de la Osef se mantendrán sin modificaciones, aliviando la presión sobre sus bolsillos en un contexto económico complejo.
Otro aspecto destacado de esta ley paliativa es que los recursos no provendrán de la Caja de Previsión Social, una fuente que la administración de Gustavo Melella había considerado recurrentemente para atender otras necesidades. La iniciativa evita la creación de nuevos impuestos y no impone cargas adicionales a empleados ni pensionados. En su lugar, se aprovechan recursos ya disponibles para asegurar el acceso y la calidad de la atención sanitaria por un periodo limitado, aunque la urgencia de una reforma estructural sigue latente.
La Ley 1540 busca brindar un respiro a la Osef y a sus beneficiarios, mientras se busca una estrategia a largo plazo para su sostenibilidad.