Clima Rio Grande: ver extendido

Tolhuin estalla contra la gestión de Melella

La paciencia en Tolhuin se agotó. Vecinos y comerciantes de la ciudad protagonizaron una reunión cargada de tensión con la multiministra Gabriela Castillo, donde no faltaron los insultos, los gritos y las acusaciones directas contra el gobierno provincial, que lleva seis años bajo la conducción de Gustavo Melella.

TOLHUIN.- “¡Déjense de hacer política! ¡Sos un hijo de puta!”, fue uno de los gritos que se escucharon en medio del cruce, que rápidamente se volvió un desahogo de bronca acumulada. Hartos de los reiterados cortes de luz, los vecinos cuestionaron la falta de respuestas reales y la precariedad del servicio eléctrico que, según denunciaron, sigue dependiendo de parches improvisados y repuestos que llegan tarde.

“Hace seis años gobiernan y seguimos igual o peor. ¿Cómo puede ser que en todo este tiempo no puedan tener una simple tapa de repuesto?”, reprochó un comerciante local, visiblemente indignado por la situación. Otros apuntaron contra la supuesta indiferencia de la gestión de Melella hacia el turismo de Tolhuin, que aseguran está “muerto” por la falta de inversión y planificación.

La multiministra Castillo, acorralada por los reclamos, intentó explicar que las piezas necesarias para reparar los generadores llegaron hace apenas tres días y que se está montando un operativo para realizar los cambios este fin de semana. Sin embargo, cada intento de justificar la demora fue respondido con más enojo. “¡Se cagan en Tolhuin! ¡Dejan a dos personas a poner la cara mientras ustedes se pasan todo por el culo!”, gritó un vecino durante la reunión.

La bronca no se limitó a los insultos. Muchos remarcaron la contradicción entre la propaganda oficial y la realidad diaria. Pese a la millonaria inversión que el Ejecutivo anuncia para reforzar la red eléctrica, los cortes siguen siendo parte de la rutina en Tolhuin, dañando electrodomésticos y afectando la actividad económica y la vida familiar.

“Gobiernan hace seis años y seguimos sin tener un plan serio. Esto no es política, esto es sentido común: la gente necesita energía estable para vivir y trabajar”, lanzaron.

El clima de hartazgo promete seguir creciendo si las soluciones no llegan pronto. Mientras tanto, la comunidad de Tolhuin ya demostró que no piensa quedarse callada ni esperar en silencio promesas que se repiten una y otra vez.