RIO GRANDE.- En el marco del importante anuncio de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo, un proyecto impulsado por Total Energies, Wintershall DEA y Pan American Energy, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, volvió a manifestar su descontento con la voluntad popular fueguina expresada en las urnas.
En un tono enérgico, el Mandatario fueguino atribuyó el “desastre económico provincial” a la elección de la “motosierra”, en clara referencia a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.
Melella, quien consistentemente busca culpables externos a su gestión ante la falta de resultados, también apuntó directamente a la administración central por los problemas financieros que padece Tierra del Fuego.
Al dirigirse al pueblo fueguino dijo que “muchos votaron la motosierra y ahora quieren que hagamos milagros con recursos que no llegan”. Estas declaraciones aluden a la drástica caída de fondos nacionales y a los reclamos de reactivación económica que provienen tanto del sector público como privado en la provincia.
Melella subrayó que “muchos se tienen que hacer cargo de haber votado la motosierra”, e insistió que “algunos ahora nos piden a nosotros, al Estado Provincial, que hagamos milagros cuando votaron el ajuste; entonces muchos, del sector público y del sector privado, se tienen que hacer cargo que votaron la motosierra y ahora quieren que hagamos milagros con recursos que no llegan”.
Impacto negativos crecientes
En este contexto de recortes, el gobernador Melella remarcó que la escasez de fondos nacionales obstaculiza enormemente la posibilidad de otorgar mejoras salariales en sectores clave de Tierra del Fuego, como docencia, salud y seguridad. “La situación es cada vez peor y pasa en todas las provincias”, lamentó, extendiendo su preocupación al resto del país.
Melella fue categórico al señalar que “si no tomamos conciencia y no tomamos dimensión del problema financiero que hay y que provocó este Gobierno nacional a las provincias, va a ser muy difícil lograr recursos para pagar mejores sueldos en salud, educación y seguridad”. El gobernador persistió en su argumento, afirmando que “cuando aplican la motosierra desde Nación muchos fueguinos aplauden la motosierra, pero después le piden al Gobierno provincial que nos hagamos cargo”.
Estas declaraciones, que hasta el momento no han recibido respuesta del gobierno nacional, solo reflejan una creciente tensión entre la administración provincial y la nacional, con repercusiones directas en la economía y el bienestar de los habitantes de Tierra del Fuego.