USHUAIA

DESAFIO EN EL FIN DEL NUNDO

Uber desembarca en Ushuaia con el objetivo mejorar la movilidad

En una entrevista con FM Master's, Juan Lavaqui, gerente de comunicaciones de Uber para el Cono Sur, explicó que la llegada de Uber a Ushuaia es una herramienta adicional para mejorar la movilidad tanto para los ciudadanos como para el turismo. Lavaqui afirmó que Uber busca complementar las soluciones de transporte existentes y que ha habido un gran interés por parte de los conductores y usuarios en utilizar la plataforma.

Uber desembarca en Ushuaia con el objetivo mejorar la movilidad

USHUAIA.- El anuncio de la llegada de Uber a esta ciudad se realizó la semana pasada, lo cual generó protestas por parte de los taxistas y remiseros quienes bloquearon algunas calles para impedir su entrada. Sin embargo, a pesar de estas protestas, la mayoría de los vecinos se muestra a favor de la utilización de la plataforma.

En este marco, y en una entrevista con FM Master's, Juan Lavaqui, gerente de comunicaciones de Uber para el Cono Sur, explicó que Uber enfrenta un gran desafío en una ciudad como Ushuaia, debido a la demanda de movilidad tanto de los residentes como de los turistas nacionales e internacionales. Destacó que Uber funciona como una capa adicional que se complementa con el servicio de taxis, y que los conductores de taxis también pueden registrarse en la plataforma para ofrecer sus servicios.

En cuanto a la legalidad de Uber en Ushuaia, Lavaqui aseguró que la compañía opera dentro del marco nacional y que su presencia es legal. La plataforma se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone, y cumple con los requisitos de seguridad y regulaciones de seguros establecidos a nivel nacional.

Para aquellos interesados en convertirse en conductores de Uber en Ushuaia, deben ingresar al sitio web t.uber.com/Ushuaia y completar la documentación requerida, la cual incluye antecedentes penales y seguro del vehículo. El seguro, provisto por Uber, cubre tanto a los conductores como a los pasajeros durante los viajes.

En cuanto a los vehículos autorizados, se requiere que tengan cuatro puertas, cumplan con ciertas prestaciones mínimas y sean del año 2004 en adelante. Además, se realiza un chequeo constante del vehículo a través de las calificaciones de los usuarios después de cada viaje.

Lavaqui enfatizó que no existen requisitos de horarios, cantidad de viajes o días para los conductores de Uber. Pueden registrarse y utilizar la plataforma según su conveniencia, sin ningún tipo de obligación.

La llegada de Uber a Ushuaia representa una opción más de movilidad para los habitantes y visitantes de la ciudad, que busca complementar el servicio de transporte existente y brindar una solución adicional para sus necesidades de desplazamiento.

¿Compartís la nota?