USHUAIA

APERTURA DE SESIONES

La concejal Belén Montes de Oca manifestó su preocupación por la realidad de Ushuaia

La concejal de Ushuaia, Belén Montes de Oca, de la Libertad Avanza, compartió sus expectativas sobre el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y el discurso del intendente Walter Vuoto, destacando los temas clave para 2025.

La concejal Belén Montes de Oca manifestó su preocupación por la realidad de Ushuaia

USHUAIA.- La concejal Belén Montes de Oca se prepara para un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con la mirada puesta en la resolución de problemas urgentes y la promoción de proyectos innovadores para la ciudad.

"El día de mañana damos comienzo al periodo de sesiones ordinarias, para esta vez 35. Así que bueno, esperamos la apertura del discurso del Intendente", expresó Montes de Oca, anticipando el inicio del año legislativo y el mensaje del intendente Walter Vuoto a la comunidad.

Uno de los temas que más preocupa a la concejal es el estado de la trama vial de Ushuaia. "En relación a la trama vial y el arreglo y demás, estamos muy atentos al cumplimiento de los compromisos que asumió la municipalidad, para que se cumplan como se tienen que cumplir, en las condiciones que dicen los pliegos, que los pagos sean como se tengan que pagar", afirmó Montes de Oca, destacando el rol de control del Concejo Deliberante en este tema.

Además de la trama vial, la concejal mencionó otros proyectos que impulsará durante este período legislativo, como la regulación de plataformas como Uber, la creación de un hospital veterinario y la revisión del Código de Planeamiento Urbano. "Tenemos que estar permanentemente atentos a que la ciudad pueda arreglarse, verse más bonita, poder circular. Todas son cuestiones que la verdad que son bastante difíciles. Pero también con otros muchos proyectos que tenemos en comisión, que daremos por supuesto nuestras batallas para poder conseguirlos", señaló.

Montes de Oca también destacó la importancia de la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) Ushuaia y el régimen de iniciativa privada, que permiten a los empresarios financiar obras de infraestructura en la ciudad. "Es la forma realmente cuando el Estado está tan devastado como viene hace tanto tiempo, es generar herramientas para que las obras de infraestructura estén y que no dependan solamente de la plata del Estado", explicó la concejal.

Karina Milei y Martín Menem, en Ushuaia

En otro orden de cosas, Montes de Oca se refirió a la reciente visita de Karina Milei y Martín Menem a Ushuaia, donde participaron en un acto de La Libertad Avanza. "Fue fantástico, la gente se encontró, más de 500 personas, un miércoles a la tarde, gente de Ushuaia, de Tolhuin, de Río Grande, la verdad es que se movilizaron, así que estamos muy, muy contentos", expresó la concejal.

Montes de Oca destacó la apertura al diálogo durante el evento, donde los funcionarios respondieron preguntas de los vecinos. "Eso me parece importante destacar porque el acto no solamente fue un discurso político, sino que se abrieron preguntas, la mayor cantidad de tiempo, respondieron preguntas de cualquier vecino que quiso, ni siquiera se tuvieron que anotar, se pasaba un micrófono y preguntaban lo que querían con total libertad y estuvieron, por supuesto, los funcionarios a la altura de las circunstancias", concluyó la concejal.

¿Compartís la nota?