USHUAIA.- La presidente de la Asociación de Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF), Rosana Vélez, presentó ante el Concejo Deliberante de Ushuaia el proyecto de ordenanza para proteger a los equinos.
En los fundamentos de la iniciativa, se destaca que los caballos tienen un lugar significativo en la historia y la identidad cultural de Argentina, pero es necesario considerar también su dignidad psicofísica.
"En este nuevo paradigma que estamos transitando, debemos dejar de lado nuestra visión antropocéntrica y entender que los animales no humanos sufren, porque son conscientes, ya que tienen consciencia de sí mismos y del ambiente que los rodea; sintientes, porque pueden sentir placer y dolor; y sujetos de derechos, porque existen leyes que los protegen y penalizan los actos delictivos en su contra, es decir, está de más que claro que están sujetos a normas de derechos, vigentes en nuestra legislación", destacan.
"Desde ARAF vamos más allá del bienestarismo, y buscamos no solamente la consideración de los animales desde lo ético, sino desde lo moral como seres no solo sintientes y conscientes, sino seres dotados de razonabilidad", expresó Vélez.
El objetivo de esta ordenanza municipal es establecer normas y regulaciones para garantizar el bienestar, la salud y la protección de los equinos en la Ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.