USHUAIA

FUNDACIÓN ESPERA POR LA VIDA

Carrera solidaria para juntar juguetes

De la mano de María de los Angeles Musumeci, la Fundación Espera por la Vida, llevará adelante una Carrera Solidaria por los niños de 3 a 12 años de la ciudad.

María de los Angeles Musimeci junto a su hija Luciana Frías.
María de los Angeles Musimeci junto a su hija Luciana Frías.

USHUAIA.- La pista de Atletismo Oscar "Cabezón" Oyarzún se convertirá este sábado 17 de diciembre a las 15:00 en el escenario donde se llevará adelante la “Carrera Solidaria” por los niños de la ciudad.

Este evento se llevará delante de la mano de María de los Angeles Musumeci, presidente de la Fundación Espera por la Vida y tiene como objetivo juntar juguetes para los niños necesitados de la ciudad. Es por ello que, se invita a todos los padres a llevar a sus chicos de 3 a 12 años de edad, a la pista de atletismo e inscribir a sus hijos para que participen de este evento. La inscripción tendrá el valor de un juguete que, luego será repartido a los chicos necesitados de la ciudad.

La carrera estará dividida en diversas categorías que van de 3 y 4 años (50 mts.). En tanto los de 5 y 6 años (100 mts.). La siguiente es la de 7 y 8 años (200 mts.) Hay además una de 9 y 10 años (300 mts.) y finalmente la de los más grandes que es la categoría de 11 y 12 años (400 mts.).

Los interesados en participar deberán inscribirse a través de una página virtual en: https://forms.gle/YW8w5D4C5Wnpyate7

Musumeci, una luchadora incansable

La presidente de la Fundación Espera por la Vida, quien es acompañada por su hija Luciana Frías y su nieto, Alejo Santino Frías, dialogó con este medio y recalcó que esta carrera busca un fin solidario. “el propósito de este evento es el de juntar juguetes para donarlos a instituciones sin fines de lucro”.

Las donaciones

Se señala que una de las instituciones que recibirán muchos de los juguetes que se junten, será la Sala de Pediatría del Hospital Regional Ushuaia. Además, al finalizar la carrera, se le entregarán juguetes a los integrantes del merendero “Granito de Amor y Esperanzas” y a la Parroquia de “La Merced”, todos de la ciudad de Ushuaia.

La mujer ushuaiense recalcó que esta carrera es sólo para que participen los niños sin embargo, la invitación es para que los adultos puedan colaborar con un juguete.

En tanto, quienes deseen donar un juguete y colaborar de esa manera con la Fundación Espera por la Vida, pueden acercarse el domingo a la pista de atletismo y llevar un juguete o bien pueden hacerlo a través del número de Whatsapp de Musumeci al 2901 473142.

De la Fundación

La Fundación Espera por la Vida es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo principal la difusión de la importancia de donar sangre para trasplante de médula ósea.

La organización trabaja activamente en la difusión sobre la importancia de la donación de sangre y registración como donante para trasplante de Médula Ósea.

Esta fundación nació como un grupo de gente solidaria y comprometida. Fue creada por María de los Ángeles Musumeci, en Octubre de 2011, luego de que perdiera a su sobrino, Fabrizio Zóttola, quien no resistió y dejó su vida mientras esperaba un trasplante hepático. Ante este panorama, María de los Angeles logró movilizar a toda una provincia a favor de la donación de órganos e inició una lucha sin descanso por los que esperan un donante.

En este duro camino, se encontró con una nueva realidad, casos conmovedores de niños con Leucemia que perdían su vida por falta de donantes. Al interiorizarse sobre estas historias se anotició de la oportunidad de brindarles una esperanza de vida mediante la donación de sangre.

María de los Angeles, una mujer que, de manera constante, demuestra una entereza inigualable, decidió bautizar a los pequeños que padecen de Leucemia como sus “Príncipes y Princesas” y la lucha se afianzó en ese sentido cobrando más fuerza. Así, María de los Ángeles, una ama de casa como muchas de la Argentina con 50 años y con diabetes, decidió comenzar a correr maratones para llamar la atención de la comunidad y los medios de comunicación. La recepción fue inmediata y su mensaje sobre “cómo simplemente donando sangre podemos salvar una vida” recorrió Argentina y países vecinos.

Su pasión, entrega, voluntad y perseverancia son fuente de inspiración para muchos logrando así el apoyo constante de personas solidarias de distintos países del mundo, medios de comunicación, deportistas, mención especial para los maratonistas, e instituciones como la U.N.T. ( PUEDES ) que le brindaron las herramientas para institucionalizar su trabajo.

El grupo “Espera por la Vida”, organizó, desde su creación y hasta 2013, importantes actividades como Caminatas Comunitarias, Maratones y Plantaciones de árboles con el objetivo de llevar información y concientizar a la comunidad sobre la importancia de donar sangre y registrarse como donante de médula ósea. Además, María de los Ángeles, ha recorrido miles de kilómetros por todo el país, corriendo en Maratones y llevando la bandera de “Espera por la Vida”.

Un logro

A fines de 2013, la organización Espera por la Vida, logró convertirse en Fundación bajo resolución 375/13-DPJ. El Consejo de conducción está integrado por personas que apoyaron la causa de María y se comprometieron con esta lucha desde el primer día.

Hoy, María de los Angeles, junto a sus hijos, siguen adelante, sin descanso, brindando también contención y acompañamiento a los familiares de los príncipes y princesas.

En diversas oportunidades, María de los Angeles Musumeci resaltó que “el compromiso es con los que esperan por un donante para salvar su vida y no hay tiempo que perder, cada segundo cuenta, cada vida es invalorable. Todos podemos sumarnos, todos podemos donar sangre y registrarnos como donantes de médula ósea y de esa manera, todos podemos dar vida en vida”.

¿Compartís la nota?