TOLHUIN

CONCEJO DELIBERANTE

Tolhuin suma una herramienta clave para prevenir el abuso sexual infantil

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Ordenanza Nº 672, estableciendo la obligatoriedad de colocar cartelería informativa y preventiva sobre Abuso Sexual Infantil (ASI) en puntos estratégicos de la ciudad.

Tolhuin suma una herramienta clave para prevenir el abuso sexual infantil

TOLHUIN.- El Concejo Deliberante de esta ciudad dio un paso firme en la prevención del Abuso Sexual Infantil (ASI) al aprobar por unanimidad la Ordenanza N.º 672. Esta nueva normativa establece la colocación estratégica de cartelería informativa y preventiva sobre esta grave problemática en diversos puntos de la ciudad, incluyendo la entrada principal, plazas y otros espacios de concurrencia pública.

La ordenanza fue fruto de un trabajo articulado y comprometido entre el cuerpo legislativo y el Comité Interdisciplinario de la Escuela Provincial Nº 5 “José María Beauvoir”. Este comité está integrado por Claudia Castro, directora de la institución educativa; María Gabriela Martinicorena, licenciada en Psicología; y Danilo Montenegro, asistente educacional, quienes impulsaron esta propuesta desde su profunda preocupación por el cuidado y la protección de las infancias en la comunidad de Tolhuin.

La iniciativa tiene como objetivo primordial hacer visible la problemática del Abuso Sexual Infantil, a menudo silenciada y oculta. A través de la colocación de carteles informativos, se busca promover el acceso a información clara y concisa sobre qué es el ASI, cuáles son los derechos de los niños y niñas, y lo fundamental, brindar orientación sobre las líneas telefónicas disponibles para pedir ayuda o denunciar situaciones de abuso, tanto para las víctimas como para quienes sospechen o tengan conocimiento de algún caso.

Desde el Concejo Deliberante destacaron la trascendencia de esta ordenanza como una herramienta concreta y tangible para el cuidado integral de las infancias en Tolhuin. Se subrayó el fortalecimiento del rol preventivo del Estado a través de la información y la concientización, entendiendo que la visibilización es un primer paso crucial para la detección temprana y la intervención oportuna en casos de abuso.

Esta medida se inscribe dentro del compromiso continuo del cuerpo legislativo de Tolhuin con la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, reafirmando la voluntad política de abordar esta sensible problemática desde la prevención y la información accesible a toda la comunidad.

¿Compartís la nota?