TOLHUIN.- La Comisión N°6 de Ecología y Medio Ambiente del Concejo Deliberante de Tolhuin, liderada por la concejala María Florencia Auat, se enfocó en el tratamiento de diversas iniciativas orientadas a optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos en la localidad. Durante el encuentro, se analizaron en profundidad propuestas para establecer normas claras para la separación de residuos en origen, la creación de un programa específico de recolección diferenciada dirigido a comercios, y un plan integral para reducir el uso de plásticos en la comunidad.
La reunión contó con la participación del Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, y el Coordinador de Ambiente y Hábitat Urbano del Municipio, Juan Rodríguez, quienes brindaron su perspectiva técnica y aportaron información relevante para enriquecer el debate. Además, los concejales Matías Rodríguez Ojeda (presidente del Concejo), Jeannette Alderete, Rosana del Valle Taberna y Marcelo Muñoz Fernández participaron activamente, exponiendo sus inquietudes y contribuciones para el desarrollo de políticas ambientales efectivas.
Los proyectos abordados en la comisión buscan establecer un marco normativo que incentive la separación de residuos por parte de los vecinos, facilitando su posterior reciclaje y minimizando la cantidad de desechos que llegan al relleno sanitario. La propuesta de un programa de recolección diferenciada para comercios responde a la necesidad de abordar la gestión de residuos generados por la actividad comercial, que a menudo presentan características particulares. Asimismo, el plan para reducir el uso de plásticos se alinea con las tendencias globales y busca mitigar el impacto ambiental de este material.
Dado que los temas tratados revisten una gran importancia para el futuro ambiental de Tolhuin, la Comisión de Ecología decidió mantenerlos en estudio para continuar avanzando en el análisis de las propuestas y la elaboración de estrategias sostenibles que puedan ser implementadas en la ciudad. Se espera que en próximas reuniones se profundice el debate y se definan los pasos a seguir para concretar estas iniciativas.