TOLHUIN

UNA CIUDAD OLVIDADA POR LA GESTION PROVINCIAL

Esta vez el apagón le tocó a Tolhuin

Los vecinos de Tolhuin sufren reiterados cortes de luz que afectan distintos barrios desde el lunes, sumado a la falta de información oficial y respuestas por parte de las autoridades y la usina. La respuesta del Gobierno es nula.

Esta vez el apagón le tocó a Tolhuin

TOLHUIN.- Este lunes, los vecinos de esta ciudad volvieron a manifestar su indignación debido a los reiterados cortes de luz que afectaron a distintos barrios desde las 00:00. La falta de información oficial y de respuestas concretas por parte de las autoridades y la usina ha aumentado la molestia y la incertidumbre en el corazón de la isla.

Según relataron vecinos de distintos sectores, el primer corte de luz comenzó alrededor de las 12 de la noche. Algunos barrios, como el Campo de Doma, recuperaron el servicio cerca de las 7 de la mañana, mientras que otros vieron la restitución del suministro en aproximadamente una hora y media. Sin embargo, la situación volvió a complicarse durante la tarde, cuando nuevos cortes afectaron a varios sectores.

Ante la falta de electricidad, muchos residentes intentaron comunicarse con Defensa Civil y con la Usina para obtener información sobre los tiempos estimados de restitución del servicio, especialmente preocupados por la conservación de alimentos y el estado de aparatos electrónicos. Sin embargo, los intentos fueron en vano: no hubo respuestas oficiales ni precisiones sobre los trabajos en curso. “Llamamos a la usina, pero no nos contestaron. Es una vergüenza”, expresó un vecino, reflejando el malestar generalizado.

La falta de comunicación agrava la situación para los vecinos, que no solo deben lidiar con la falta de energía, sino también con la pérdida de alimentos, problemas de conectividad por la descarga de baterías en los celulares, y la imposibilidad de organizarse frente a una emergencia. "Se entiende que están trabajando, pero que ni siquiera te digan cuánto puede demorar es un desastre. Estamos totalmente a la deriva", reclamaron.

Mientras tanto, muchos vecinos optaron por trasladarse a otros barrios donde el servicio había sido restablecido, o por improvisar soluciones para preservar sus alimentos y mantenerse comunicados.

La situación deja en evidencia una seria falencia en los canales de comunicación y en la respuesta ante emergencias, en una ciudad donde los servicios básicos son fundamentales, especialmente en épocas de bajas temperaturas.

¿Compartís la nota?