TOLHUIN

7° SESIÓN ORDINARIA

El Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó proyectos clave

El Concejo Deliberante de Tolhuin celebró su 7° Sesión Ordinaria, en la que aprobó proyectos clave como la creación de un programa de cartelería inclusiva y la designación de la Dra. Sharon Ailen Rey Núñez en un puesto de control de faltas.

El Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó proyectos clave

TOLHUIN.- Presidida por el concejal Matías Rodríguez Ojeda, el Concejo Deliberante de Tolhuin llevó a cabo su 7° Sesión Ordinaria del año, en la cual se aprobaron por unanimidad importantes proyectos de ordenanza y resolución.

Durante la sesión, el Concejo aprobó varios proyectos de ordenanza que impactarán de manera positiva en la comunidad. Entre ellos, se destaca la creación del Programa Municipal de Cartelería Informativa para orientar sobre las posiciones del bastón de personas no videntes y con disminución visual. Asimismo, se aprobó la designación de la Dra. Sharon Ailen Rey Núñez como directora de la Unidad Administrativa de Control de Faltas del Municipio de Tolhuin y la extensión del plazo para el beneficio de pago de impuestos anuales hasta el 31 de diciembre de este año.

Por otro lado, el Concejo aprobó una resolución que declara de Interés Municipal la Jineteada de Clasificación rumbo al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025, que tendrá lugar en Tolhuin los días 7 y 8 de diciembre. Este evento es organizado por la Agrupación Tradicionalista "El Orejano," que recibió reconocimiento especial por su labor en la planificación de esta jineteada de gran relevancia para la comunidad.

En otro orden, la vicepresidenta 1° del Concejo, Jeannette Alderete Gallardo, tomó la palabra para manifestar el rechazo del cuerpo a las intenciones de privatización de la aerolínea de bandera por parte del gobierno nacional, una postura respaldada por todos los ediles de los bloques PJ y Sol de Mayo.

Esta sesión del Concejo Deliberante de Tolhuin reafirma el compromiso de sus integrantes con el desarrollo de políticas inclusivas, culturales y de defensa de los intereses locales.

¿Compartís la nota?