TOLHUIN.- La secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, salió a responder con dureza a la publicación del medio nacional Letra P, que instaló la idea de un supuesto alineamiento del intendente Daniel Harrington con la estrategia electoral de Martín Pérez, generando tensiones con el Concejo Deliberante. La funcionaria no sólo desmintió el contenido de la nota, sino que cuestionó con firmeza el trasfondo político del artículo y apuntó directamente a sectores del PJ que, según sus palabras, buscan “forzar definiciones” en un escenario interno cada vez más tenso.
“El intendente no va a ceder ni ante operetas mediáticas ni ante amenazas de juicio político”, reiteró Cejas en diálogo con Radio Provincia, en clara sintonía con las declaraciones de Harrington, quien ya había denunciado públicamente presiones políticas tras la nota publicada el pasado viernes. Para la secretaria, la publicación respondió a una secuencia de maniobras “forzadas” que pretendieron instalar una posición que el propio intendente nunca manifestó: “Si quieren saber qué piensa, que lo llamen. No hay nada más alejado de la unidad que hablar por los medios sin siquiera consultarlo”.
Cejas fue más allá y habló de un intento de disciplinamiento desde dentro del propio peronismo: “Algunos actores que forman parte del PJ hablan de unidad pero actúan de manera completamente contraria. Lo que hacen es tratar de perjudicar a un intendente que viene gestionando con compromiso y que está enfocado en resolver los problemas reales de la gente”.
La funcionaria también puso la lupa sobre la actitud de ciertos concejales, a quienes acusó de condicionar al Ejecutivo con amenazas veladas de juicio político. “En la última sesión del Concejo Deliberante, los únicos proyectos que presentaron fueron pedidos de informes y exigencias económicas, todo con un tono extorsivo. Eso no es diálogo institucional, es presión política en un contexto de crisis económica nacional que también golpea a Tolhuin”.
En ese sentido, Cejas defendió la gestión de Harrington con datos concretos: 1.200 parcelas regularizadas, 420 conectadas a la red de gas y más de 100 cuadras asfaltadas durante la actual gestión. “Mientras otros se ocupan de internas y especulaciones electorales, nosotros seguimos trabajando. Esa es la diferencia y también, quizás, la razón del enojo de algunos sectores”.
La tensión dentro del PJ fueguino parece agudizarse en un año sin PASO, donde las decisiones sobre candidaturas y alineamientos internos se están resolviendo a puertas cerradas y con escasa participación. Cejas fue categórica al criticar el manejo del partido: “Recibimos fichas de afiliación para participar, pero a la hora de armar las listas de conducción, todo queda en manos de las mismas tres familias que manejan el partido desde hace años. Así es muy difícil entusiasmarse”.
A pesar del escenario interno, la secretaria sostuvo que eso no impide seguir construyendo desde la gestión: “Podemos seguir haciendo peronismo aunque no estemos en una lista. Porque para nosotros la política es una herramienta para transformar la realidad, no un botín de poder”.