TOLHUIN.- La DPE había informado a los vecinos de Tolhuin sobre un corte de luz programado para el viernes 21 de marzo, desde las 00:00 hasta las 08:00. Sin embargo, al mediodía, numerosos sectores de la ciudad aún permanecían sin suministro eléctrico.
Los barrios afectados, según la información oficial, incluían áreas cercanas a la Ruta 3, desde la calle Kovacic hacia el sur hasta el Camping de Laguna del Indio, así como el barrio Kareken, el Parque Industrial, el sector de aserraderos, los Loteos del Río Turbio y el barrio Ecopueblo.
La prolongación del corte generó inconvenientes en diversos ámbitos, incluyendo el hospital modular, que debió restringir al máximo su consumo energético por recomendaciones de la Secretaría de Energía.
La información oficial
El Gobierno provincial había anunciado previamente que personal de la DPE, junto con técnicos de Sullair, se encontraban realizando tareas de mantenimiento en la usina de Tolhuin, incluyendo el recambio de equipos.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, a cargo de la Secretaría de Energía, explicó que la visita del equipo técnico de Sullair se enmarca en un plan integral de generación eléctrica para Tolhuin. "Escuchando a los profesionales, es importante realizar estos cambios ahora", señaló.
Castillo reconoció que los cortes de energía generan inconvenientes, pero aseguró que son necesarios para solucionar problemas de generación eléctrica. Además, informó que se realizarán cortes rotativos, cuyos horarios y sectores afectados se informarán oportunamente.
La ministra destacó que se priorizará el suministro a lugares esenciales como hospitales y usuarios electrodependientes, y que se suspendió el servicio a industrias para abastecer al resto de la ciudad.
"Este cambio nos permite mejorar la fiabilidad del servicio y evitar cortes espontáneos", concluyó Castillo.