RÍO GRANDE

GESTION CIUDADANA

Río Grande se suma a un proyecto nacional con apoyo de la Unión Europea

Río Grande, incorporada a la segunda etapa del proyecto nacional "Hacia un Gobierno Participativo", una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que busca impulsar la transparencia, la digitalización y la participación ciudadana en la gestión.

Río Grande se suma a un proyecto nacional con apoyo de la Unión Europea

RIO GRANDE.- Esta ciudad dio un paso significativo hacia una gestión más transparente y participativa al adherirse a la segunda etapa del proyecto nacional "Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional". Esta iniciativa, que cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea, es impulsada por la Fundación País Abierto y Digital (PAD) en colaboración con la Universidad Austral.

El programa tiene como objetivo acompañar a municipios de todo el país en la implementación de políticas de gobierno abierto, promoviendo la transparencia en la gestión pública, la digitalización de procesos administrativos y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan a su comunidad.

El lanzamiento oficial de esta nueva etapa tuvo lugar el pasado 7 de abril en la sede de la Universidad Austral, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento contó con la destacada presencia del Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, así como de autoridades de gobiernos locales, representantes de universidades, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

En este marco, se dio una cálida bienvenida a las nuevas ciudades que se suman al proyecto en 2025, entre las que se encuentra Río Grande, junto a otras localidades de diversas provincias como Goya (Corrientes), Villa Allende (Córdoba), San Juan, Merlo (San Luis), San Salvador de Jujuy, Resistencia (Chaco), Pergamino (Buenos Aires), Santa Fe, Venado Tuerto (Santa Fe) y Crespo (Entre Ríos). La adhesión de Río Grande a esta iniciativa la posiciona como una ciudad comprometida con la modernización de su gestión y la apertura a la participación de sus ciudadanos.

Andrés Ibarra, presidente de la Fundación PAD, destacó la importancia de la incorporación de cada nueva ciudad al proyecto. “Cada ciudad que se suma es una oportunidad más para construir una democracia más sólida desde lo local. Acompañarlas en este camino de transformación digital y apertura institucional es el corazón de este programa”.

Tanto desde la Fundación PAD como desde la Unión Europea y la Universidad Austral, se resaltó el valor de trabajar en conjunto con gobiernos locales como el de Río Grande para avanzar en la mejora de la calidad institucional, la transparencia en la gestión de los recursos públicos y el fomento de la participación ciudadana. Estos pilares son considerados fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en todo el territorio argentino, y la adhesión de Río Grande a este proyecto marca un importante avance en este sentido para la comunidad fueguina.

¿Compartís la nota?