RÍO GRANDE

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Río Grande se prepara para la XXI Fiesta del Róbalo

A partir del 5 de febrero, los amantes de la pesca podrán inscribirse para participar en la tradicional Fiesta del Róbalo, un evento que se ha convertido en un clásico de la ciudad. Con diversas actividades y premios, esta edición promete ser un éxito.

Río Grande se prepara para la XXI Fiesta del Róbalo

RIO GRANDE.- Esta ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial del Róbalo. Este año, el evento llegará a su vigésima primera edición y promete ser más emocionante que nunca.

A partir del miércoles 5 de febrero, los interesados en participar del torneo de pesca podrán inscribirse de manera presencial en la Oficina de Turismo, ubicada en Rosales 350. Para aquellos que residan fuera de la ciudad, también existe la posibilidad de inscribirse telefónicamente al 2964-352244 o por correo electrónico a turismorga@gmail.com.

La inscripción es totalmente gratuita y estará abierta de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y los sábados y domingos de 15:00 a 19:00. Los interesados deberán presentar su DNI.

Un evento para toda la familia

El torneo de pesca cuenta con cupo limitado, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible. Además, se han establecido dos categorías: "Róbalo" para mayores de 18 años y "Robalito" para niños y adolescentes de entre 10 y 17 años, quienes deberán estar acompañados por un adulto responsable. Como novedad, se otorgará un reconocimiento especial a la mujer que capture el róbalo de mayor tamaño.

La Fiesta del Róbalo no solo es una competencia de pesca, sino también una celebración que reúne a toda la comunidad. Además del torneo, se llevarán a cabo diversas actividades como una peña folklórica, donde los participantes podrán disfrutar de música en vivo, gastronomía típica y sorteos.

Una tradición que se mantiene viva

La Fiesta del Róbalo se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del calendario anual de Río Grande. A través de esta celebración, se busca promover la actividad pesquera, reconocer el trabajo de los pescadores y fomentar el turismo en la ciudad.

¿Compartís la nota?