RIO GRANDE.- La ciudad de Río Grande, reconocida como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas, se prepara para conmemorar el 43° aniversario de la gesta con un homenaje artístico a su propia historia. El Municipio, a través de la Subsecretaría de Cultura, está llevando a cabo la creación de un mural que plasma los 30 años de la Vigilia, desde sus inicios en 1995 hasta la actualidad.
La obra, elaborada por reconocidos muralistas locales como Solange Terluk, Josue Gómez, Pamela Mena, Alejandra Pedraza, Emmanuel Muñóz y Kevin Romero, se presenta como una línea de tiempo que inicia con una recreación de la primera vigilia, protagonizada por jóvenes excombatientes. El mural también incluye imágenes de las Islas Malvinas, reafirmando el vínculo de Río Grande con la causa, y una representación de la vigilia en la actualidad.
Uno de los aspectos más emotivos del mural es la representación de los mismos excombatientes en su adultez, con algunas ausencias, simbolizando el paso del tiempo y el impacto de la guerra.
El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, destacó la emotividad del proyecto para los veteranos y adelantó que la obra estará finalizada en los próximos días, antes del 43° aniversario de la Vigilia. "A través de esta propuesta, transmitimos un mensaje malvinizador, por medio del arte, a toda la comunidad y a la Argentina", afirmó Gómez.
El mural se está realizando en el cerco perimetral que cubre la construcción de la nueva Carpa de la Dignidad, un espacio emblemático para la ciudad y un símbolo de la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas.