RÍO GRANDE

EL MUNICIPIO JUNTO A PRODUCTORES DE LA ZONA SUR

Realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

En Río Grande, municipio y productores de la zona sur se unen para abordar la problemática de perros sueltos en el marco de una jornada de castración y chipeo que se extenderá hasta este jueves en la Fundación Belén.

Realizan jornadas masivas de castración y chipeo de mascotas

RIO GRANDE.- Con el foco puesto en la problemática de los perros sueltos en la zona sur de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvieron un encuentro clave con productores del área. La reunión se llevó a cabo en el contexto del operativo de castración y chipeo de animales que se está desarrollando hasta este jueves en las instalaciones de la Fundación Belén.

Durante la jornada, se puso de relieve el esfuerzo conjunto del Municipio, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, en la implementación de estas campañas de concientización, castración e identificación animal. Asimismo, se hizo hincapié en el rol fundamental que deben asumir los vecinos en el cuidado responsable de sus mascotas.

Un punto central del diálogo fue la necesidad de identificar a los animales mediante el chipeo, una herramienta esencial para facilitar su seguimiento, resguardo y eventual restitución a sus dueños. Igualmente, se remarcó la castración como una estrategia primordial para lograr un control efectivo de la población canina en la ciudad.

Francisco Barria, productor de la chacra “Abuela Julia”, valoró positivamente la llegada del quirófano móvil a la zona. “Que venga el quirófano a este lugar fue grandioso, nos facilita demasiado un montón de cosas”, expresó, destacando la comodidad y accesibilidad del operativo para los productores y vecinos del sector.

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó la intención de dar continuidad a este tipo de operativos. “La idea es repetir este dispositivo que montamos acá esta semana hasta que no haga falta, hasta que se pueda resolver. Pero se va a resolver siempre y cuando los vecinos y las vecinas de esta zona de la ciudad, como de todo Río Grande, se comprometan con la tenencia responsable de mascotas", sostuvo.

Por su parte, Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, resaltó la importancia de la articulación entre el Municipio y los productores. “Es importante el compromiso tanto del Municipio como de los productores para que nos ayuden a convocar al resto para poder castrar los animales. Y de nuestro lado, poner todo a disposición para que surjan estas jornadas de castración, de chipeo, y articular entre las distintas áreas del Municipio que están trabajando en conjunto para poder avanzar hacia algo concreto en la resolución de esta problemática", afirmó.

En el transcurso de la reunión, también se abordaron los avances en la construcción de las nuevas instalaciones de Servicios Veterinarios en el Barrio CAP, que contarán con quirófano y caniles propios. Se informó que, una vez finalizada la temporada invernal, parte del equipo municipal se trasladará a este nuevo espacio, lo que permitirá fortalecer el trabajo territorial y brindar una respuesta más ágil a las necesidades de la zona. Finalmente, se agradeció especialmente a la Fundación Belén por la cesión de sus instalaciones para la realización del operativo actual, y se destacó la importancia de contar a futuro con más espacios comunitarios que faciliten la descentralización de este tipo de iniciativas.

¿Compartís la nota?