RIO GRANDE.- El sector político liderado por el intendente Martín Perez confirmó que presentará candidatos en las elecciones que se avecinan. El Dr. Gastón Díaz, representante de Provincia Grande, explicó en una entrevista que brindó a Radio Provincia, que su espacio formará parte de las alternativas disponibles para los votantes. “Sin desatender las obligaciones que tenemos como servidores públicos, vamos a proponer una alternativa que refleje el modelo de provincia que queremos”, afirmó. “Queremos que nuestros senadores y diputados defiendan al pueblo fueguino y a la provincia de Tierra del Fuego”.
El funcionario también destacó la importancia de esperar las resoluciones del Congreso respecto a las PASO antes de definir postulados electorales concretos. En su discurso, se distanció de otros sectores políticos al declarar: “Creemos en un Estado eficiente, que cuida el gasto y no genera déficit. Esta no es una bandera exclusiva de otros espacios políticos, también nos pertenece a nosotros y por eso vamos a dar la discusión en las intermedias”.
El representante de Provincia Grande hizo hincapié en la gestión del intendente Martín Pérez, ha logrado transformaciones significativas en Río Grande. "La gestión de Martín Pérez vino a cambiar las cosas, a hacerlas de manera diferente, incluso en los momentos más difíciles. Hemos mantenido la calma y hemos buscado consensos para obtener herramientas legislativas que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.
Ante la escasez de recursos económicos, Díaz subrayó la necesidad de un modelo de gestión que promueva cuentas equilibradas, transparencia en el manejo de fondos, generación de empleo y mejoras en servicios públicos como el transporte y la recolección de residuos. “Queremos proponer un modelo de gestión que muestre cuentas equilibradas, transparencia en el manejo de recursos, y que genere empleo y contribuya a la salud pública”, expresó Díaz. También destacó la importancia de mantener servicios esenciales como el transporte público y la recolección de residuos. “Este modelo de gestión Río Grande lo queremos presentar como una propuesta electoral durante el año. Falta todavía para eso, pero el momento va a llegar y lo vamos a hacer”.
“Hablar de unidad política es una falta de respeto”
En cuanto a la unidad solicitada desde algunos sectores del PJ, Díaz expresó que “hablar de unidad en términos electorales me parece que resulta hasta chocante y una falta de respeto”. Explicó que “nosotros estamos en favor de la unidad para proteger los recursos de los vecinos de Río Grande y para que la transparencia en las cuentas públicas sea un valor a defender”. Agregó que en Provincia Grande “estamos a favor de la unidad para cuidar los recursos de los vecinos de Río Grande. Pero estaría bueno que aquellos que hablan de unidad, lo hagan en términos políticos y no solo en redes sociales. Así, nos evitamos que se pongan palos en la rueda de la gestión”, criticó Díaz. Además, mencionó la importancia de que Río Grande reciba fondos para la ampliación de la matriz productiva y evitar la adhesión a leyes del Gobierno Nacional que no favorezcan a la provincia.
Díaz reiteró su compromiso con la transparencia y el trabajo conjunto en la legislatura para abordar problemáticas locales y provinciales. “Nosotros, con el legislador Matías Lapadula, estamos aportando para que se transparente y se conozca lo que sucede con nuestro Osef”, añadió Díaz. También enfatizó la necesidad de hablar de unidad en términos de gestión antes que en términos electorales. “Antes de hablar de unidad en términos electorales, necesitamos que se hable de la unidad en términos de gestión”.
Refiriéndose a las experiencias pasadas, Díaz evaluó que en el 2023 se llevó una propuesta electoral de unidad, pero a los pocos meses algunos concejales se manifestaron como opositores. “Hablar de unidad en términos electorales hoy resulta hasta chocante y una falta de respeto para el vecino”, opinó Díaz. “Es el vecino quien decide quién representa políticamente en un cargo”.
Alternativa clara
En resumen, Provincia Grande se presenta como una alternativa electoral con una visión clara de gestión eficiente y transparente, comprometida con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tierra del Fuego. “Nuestra apuesta y compromiso electoral es con la gente”, concluyó Díaz. “De nuestra parte, va a ser con la humildad que nos caracteriza y con la búsqueda del diálogo y del consenso”. También invitó a los vecinos a conocer el modelo de gestión de Río Grande. “Invito a todos a que vengan a nuestra ciudad y vean cómo hemos transformado Río Grande desde que Martín Pérez es intendente”.
Díaz reafirmó su convicción de que la gestión debe ser el eje central y no dejarse desviar por discusiones partidarias. “El año pasado mostramos lo mismo que planteo hoy: estar abocados a la gestión y no permitir que las discusiones partidarias nos desvíen de nuestro objetivo. Lo mismo hicimos en el año 2024 con el Partido Justicialista y lo mismo creemos en lo que queda para este 2025”, finalizó Díaz.