RIO GRANDE.- Con el objetivo de acercar a los jóvenes al entramado productivo que define a Río Grande, el Municipio y la Fundación Mirgor anunciaron el lanzamiento de una nueva edición del programa educativo "Así Fabricamos Acá". Esta propuesta, que ya transita su tercer año consecutivo, está dirigida a estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias, tanto públicas como privadas de la ciudad.
La iniciativa busca que los niños riograndenses puedan conocer de primera mano los complejos procesos industriales que son la columna vertebral de la economía local. A través de visitas guiadas y actividades educativas, los alumnos tendrán la oportunidad de observar y comprender cómo se fabrican diversos productos en su propia ciudad.
Una novedad importante para la edición 2025 es la ampliación del programa para incluir a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades. Esta incorporación permitirá que un grupo más amplio de jóvenes riograndenses pueda tomar contacto con la realidad productiva local, enriqueciendo su comprensión del entorno socioeconómico en el que viven.
El programa "Así Fabricamos Acá" culminará con una jornada especial denominada "Así se produce en Tierra del Fuego". En este evento, los estudiantes de 4° grado tendrán la oportunidad de exponer los trabajos de investigación que desarrollaron en el aula, conectando los conocimientos adquiridos durante las visitas con la realidad industrial fueguina. Esta instancia de cierre permitirá a los alumnos compartir sus aprendizajes y celebrar el vínculo establecido entre la escuela y el mundo del trabajo local.